Search
Now showing items 1-10 of 16
Confiabilidad del test del ácido sulfosalicílico para determinar proteinuria en gestantes atendidas en el control prenatal del “Centro Materno Infantil San José” de Villa El Salvador enero – junio 2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)
Acceso abierto
El presente trabajo de investigación fue planteado con el objetivo de determinar la confiabilidad del test de ácido sulfosalicílico para la detección de proteinuria en gestantes de control prenatal del “Centro Materno ...
Perfil epidemiológico de los trastornos hipertensivos del embarazo, Hospital “Daniel Alcides Carrión” de Huanta – Ayacucho. 2014 - 2016
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)
Acceso abierto
El objetivo es determinar el perfil epidemiológico de los trastornos hipertensivos del embarazo, Hospital “Daniel Alcides Carrión” de Huanta – Ayacucho. Métodos: estudio cuantitativo, descriptivo retrospectivo, con muestra ...
Vía del parto y su asociación con las complicaciones posparto en pacientes preeclámpticas atendidas en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el año 2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)
Acceso abierto
El objetivo es identificar la asociación entre la vía de parto y las complicaciones posparto en pacientes preeclámpticas atendidas en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el año 2017. Metodología: estudio ...
Factores de riesgo asociados a la preeclampsia en gestantes, Hospital la Caleta, Chimbote - 2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)
Acceso abierto
El objetivo es identificar los factores de riesgo asociados a la preeclampsia en gestantes, Hospital la Caleta, Chimbote - 2015. Métodologia: analítico, transversal, caso y control, retrospectivo, con una muestra de 85 ...
Morbilidad perinatal en gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión - 2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)
Acceso abierto
El objetivo es determinar la morbilidad perinatal en gestantes con preeclampsia. Metodología: la investigación es retrospectiva, transversal descriptiva la población estuvo conformada por historias clínicas de los recién ...
Complicaciones maternas en gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue El Agustino durante el año 2016
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)
Acceso abierto
El objetivo es determinar las complicaciones maternas en gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue el Agustino durante el año 2016.
Metodología: ...
Validez y seguridad del ácido sulfosalicilico para el diagnóstico de preeclampsia en gestantes atendidas en el Centro Materno Infantíl Laura Rodríguez durante el período enero a junio del 2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)
Acceso abierto
El objetivo es determinar la validez y seguridad del ácido sulfosalicílico para el diagnóstico de preeclampsia en gestantes del Centro Materno Infantil Laura Rodríguez durante el período de enero a junio del 2018. Metodología: ...
Relación entre hallazgos cardiotocográficos y resultados perinatales en gestantes preeclámpticas del Hospital General de Macas – Morona Santiago – Ecuador. enero a diciembre 2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso abierto
El objetivo es determinar la relación entre hallazgos cardiotocográficos y resultados perinatales en gestantes preeclámpticas del Hospital General de Macas – Morona Santiago – Ecuador. Enero a diciembre 2019. Metodología: ...
Características de la preeclampsia en gestantes adolescentes. Hospital II – 1 Rioja 2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso abierto
El objetivo es establecer las características de la pre eclampsia en gestantes adolescentes que realizaron su atención en el Hospital II-1 de Rioja de enero a diciembre del 2017. Método: No experimental, descriptivo, ...
Factores asociados a la preeclampsia en gestantes en el Hospital Regional de Huacho, Lima, Perú 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)
Acceso restringido
El objetivo fue determinar los factores asociados a la preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Huacho durante el 2020. Método: La investigación fue de enfoque cuantitativo. Tipo observacional, ...