• Estadísticas
    • English
    • Deutsch
    • español
  • Estadísticas
  • Deutsch 
    • English
    • Deutsch
    • español
  • Einloggen
Suche 
  •   DSpace Startseite
  • Facultad de Derecho
  • Derecho
  • Ponencias, congresos y conferencias
  • Suche
  •   DSpace Startseite
  • Facultad de Derecho
  • Derecho
  • Ponencias, congresos y conferencias
  • Suche
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías
Formato de autorizaciónManual de búsqueda en el Repositorio Académico USMPManual de uso ORCIDGuía para autores USMP
Documentos legales
Política del repositorioAcerca del acceso abierto

Stöbern

Gesamter BestandBereiche & SammlungenErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagwortenDiese SammlungErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagworten

Mein Benutzerkonto

EinloggenRegistrieren

Entdecke

AutorRíos Patio, Gino (7)Asti Heredia, José (1)Cedeño Brea, Enmanuel (1)Heredia Asti, José (1)Iparraguirre Alarcón, Katia (1)Nazario Sánchez, Bruno (1)Quijano Miguel, Víctor Brian (1)SchlagwortCriminología - Investigaciones (2)Abogados (1)Administración de justicia penal (1)Arte y sociedad (1)Colegios de abogados (1)Comunidades indígenas (1)Criminología (1)Criminología - Formación profesional (1)Criminología - Legislación (1)Derecho - Perú (1)... mehrErscheinungsdatum2014 (5)2018 (3)2016 (2)

Suche

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filter

Verwenden Sie Filter, um die Suchergebnisse zu verfeinern.

Anzeige der Dokumente 1-10 von 10

  • Sortiermöglichkeiten:
  • Relevanz
  • Titel aufsteigend
  • Titel absteigend
  • Erscheinungsdatum aufsteigend
  • Erscheinungsdatum absteigend
  • Ergebnisse pro Seite:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Regulación de la abogacía: un análisis económico comparado y complementario entre Perú y la República Dominicana 

Heredia Asti, José; Cedeño Brea, Enmanuel (Universidad de San Martín de Porres, 2014)
Acceso abierto
Cada jurisdicción regula distintamente el ejercicio de la profesión de abogado. Sin embargo, vale analizar: ¿cuáles son las fallas del mercado que justifican regular el ejercicio de la abogacía? -y de justificarse la ...
Thumbnail

La sui géneris situación de la mujer en la criminalidad y su rol central en el diseño de una política criminológica eficaz 

Ríos Patio, Gino (Universidad de San Martín de Porres, 2016)
Acceso abierto
Observa la criminalidad femenina y la analiza correlativamente con la masculina. Se concluye que la mujer tiene una situación sui géneris en su comportamiento infractor, derivada de su formación cultural y la cosmovisión ...
Thumbnail

Análisis e implicancias del diseño constitucional de la justicia de las comunidades nativas y campesinas y su relación con la justicia ordinaria: El caso peruano 

Ríos Patio, Gino (Universidad de San Martín de Porres, 2018)
Acceso abierto
La justicia en su configuración legal, específicamente penal, es un producto cultural que no debe distanciarse de su justificación ética, debido a su carácter antropológico, que entraña la aspiración más sentida de equidad ...
Thumbnail

El cenit de la criminalidad: el inaplazable desafío de adoptar un cambio cultural para la cuestión criminal 

Ríos Patio, Gino (Universidad de San Martín de Porres, 2018)
Acceso abierto
El sistema de control social en general, y el sistema penal específicamente, en su normatividad, dogmática y funcionamiento, han demostrado su inutilidad histórica para lograr la finalidad a la que deben aspirar en un ...
Thumbnail

La violación de los derechos humanos en la cárcel: Propuestas para reivindicar la dignidad humana del ciudadano interno penitenciario y promover el ejercicio de sus derechos 

Ríos Patio, Gino (Universidad de San Martín de Porres, 2018)
Acceso abierto
La cárcel como pena está destinada únicamente a la suspensión del ejercicio del derecho a la libertad personal ambulatoria, sin embargo, de antiguo ha significado, en la práctica, la negación de ciertos derechos civiles, ...
Thumbnail

La relación entre la criminalidad y la formación de criminólogos en la universidad 

Ríos Patio, Gino (Universidad de San Martín de Porres, 2016)
Acceso abierto
La investigación concluye que existe una directa y estrecha relación entre el alto índice de criminalidad y la formación de criminólogos por la universidad, por cuanto resulta indispensable la elaboración y ejecución de ...
Thumbnail

Las experiencias de difusión de la Criminológía mediante formas heterodoxas de índole artístico para coadyuvar a sensibilizar y concientizar a la comunidad sobre necesidad, conveniencia y utilidad social de nuestra disciplina científica 

Ríos Patio, Gino (Universidad de San Martín de Porres, 2014)
Acceso abierto
El Centro de Estudios en Criminología de la USMP se preocupa por difundir el conocimiento criminológico de maneras distintas a las convencionales, con creatividad e imaginación, a fin de lograr la sensibilidad y concientización ...
Thumbnail

Discriminación positiva: un acercamiento sobre la inclusión de la mujer en la política peruana a propósito de las cuotas de género 

Asti Heredia, José; Nazario Sánchez, Bruno; Iparraguirre Alarcón, Katia (Universidad de San Martín de Porres, 2014)
Acceso abierto
La acciones positivas, específicamente las de discriminación positiva, están orientadas a establecer políticas públicas destinadas a dar un trato preferencial a un grupo social específico, una minoría o un grupo que ha ...
Thumbnail

Las experiencias investigativas en el Centro de Investigación en Criminología de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres 

Ríos Patio, Gino (Universidad de San Martín de Porres, 2014)
Acceso abierto
Los alumnos voluntarios del Centro de Investigación en Criminología de la Facultad de Derecho de la USMP del que soy tutor responsable, efectúan anualmente trabajos de difusión e investigación criminológica en condiciones ...
Thumbnail

Legislando para la tribuna: en estudio empírico sobre las políticas públicas empleadas en respuesta a la criminalidad en el Perú 

Quijano Miguel, Víctor Brian (Universidad de San Martín de Porres, 2014)
Acceso abierto
El crimen, como patología social, es una problemática que eternamente tienen que combatir las políticas públicas de cada país. Sin duda que el crimen en sí mismo ostenta una connotación económica, ya que si las ganancias ...
Contactos a: repositorio@usmp.pe
Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software