Mostrar el registro sencillo del ítem
Convenio 169 de la OIT y sus implicancias respecto a la explotación de recursos minerales en el Perú
dc.contributor.author | Hopkins Alfaro, Jose Diego | |
dc.creator | Hopkins Alfaro, Jose Diego | |
dc.date.accessioned | 2017-03-28T11:37:11Z | |
dc.date.available | 2017-03-28T11:37:11Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2489 | |
dc.description.abstract | El Perú, siendo un país minero, encuentra el grueso de sus ingresos a través del desarrollo de proyectos de aprovechamiento de recursos minerales mediante inversiones de gran significancia para la economía del país. Asimismo, contamos con comunidades nativas que ostentan un derecho ancestral respecto a las tierras que hoy ocupan, en cuyo subsuelo pueden encontrarse minerales que pudieran ser susceptibles de explotación. Es en ese momento en el que se configura una situación que debe ser estudiada: la explotación de los recursos minerales dentro de los territorios ocupados por las comunidades indígenas. Para ello contamos como instrumento principal al Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo, el cual sirve como base interpretativa de los diversos cuerpos legales que estudiaremos. La correcta o incorrecta aplicación del Convenio 169 dentro del ámbito legislativo nacional es el objeto del presente estudio. | es_PE |
dc.format.extent | 45 p. | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad de San Martín de Porres. Centro de Estudios de Derecho de Minería, Energía y Recursos Hídricos | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | REPOSITORIO ACADÉMICO USMP | es_PE |
dc.source | Universidad de San Martín de Porres – USMP | es_PE |
dc.subject | Minas | es_PE |
dc.subject | Tratados | es_PE |
dc.subject | Industria minera | es_PE |
dc.subject | Consulta (Derecho) | es_PE |
dc.subject | Derecho minero - Legislación | es_PE |
dc.subject | Administración de justicia indígena - Participación ciudadana | es_PE |
dc.subject | Organismos internacionales | es_PE |
dc.subject | Explotación de recursos | es_PE |
dc.subject | Comunidades indígenas - Trabajo | es_PE |
dc.subject.ddc | 344 - Derecho laboral, social, educativo, cultural | es_PE |
dc.title | Convenio 169 de la OIT y sus implicancias respecto a la explotación de recursos minerales en el Perú | es_PE |
dc.title.alternative | Convention 169 of the ILO and its implications regarding the exploitation of mineral resources in Peru | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/workingPaper | es_PE |
thesis.degree.name | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |