Centro de desarrollo y mejora para la industria de la metalmecánica en Los Olivos
Abstract
Diseña un equipamiento urbano que responda a la necesidad de constituir una plataforma de desarrollo, comunicación e interrelación entre el estado, la empresa privada y la academia, tomando como circunstancias detonantes la identificación de un clúster educativo, una potencial área de transformación de usos en la ciudad y un conglomerado de empresas referidas a la metalmecánica con serias carencias y limitaciones; y, además, tiene el propósito de aportar en la planificación urbana del sector de intervención a través de un plan maestro de reajuste de suelos sustentado en los aportes realizados por el PLAM 2035.
La metodología empleada responde a un estudio de tipo aplicativo y correlacional para evidenciar el vínculo entre las necesidades de una masa crítica de población a ser atendida (MyPEs metalmecánica) y conceptos arquitectónicos (espacios intermedios) afines al tema de investigación.
Los resultados permitieron identificar que el área interdistrital de Lima Norte es donde se encuentran los más bajos índices de productividad y competitividad a nivel de Lima Metropolitana, siendo la metalmecánica la actividad manufacturera con mayor demanda, pero pobremente desarrollada.
En tal sentido, se concluye que el emprendedurismo no es suficiente y que la falta de un plan estratégico que aglutine a la empresa privada, el estado y la academia podrían potenciar el desarrollo de una actividad económica como la manufactura donde la competitividad y la productividad son vitales, a través de la innovación y la tecnología.
Collections
- Tesis de pregrado [236]