Tesis de segunda especialidad
Browse by
Recent Submissions
-
Precisión de la longitud de trabajo utilizando tres localizadores foraminales en conductos radiculares curvos
(Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología, Lima, Perú., 2022)Acceso abiertoObjetivo: El objetivo del presente estudio fue determinar la precisión de los localizadores en la obtención de la longitud de trabajo en conductos radiculares curvos. Métodos: Se realizó un estudio observacional, ... -
Relación de caries de infancia temprana y la introducción del azúcar en la dieta de niños de 12 a 47 meses del Centro de Educación Inicial Plaza Dañín de Guayaquil- Ecuador, 2020
(Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología, Lima, Perú., 2021)Objetivo: Determinar la relación de caries de infancia temprana (CIT) con la introducción del azúcar en la dieta de niños de 12 a 47 meses del Centro de Educación Inicial Plaza Dañín de Guayaquil-Ecuador, 2020. Metodología ... -
Comparación de la resistencia a la tracción de dos diferentes cementos para postes de fibra de vidrio
(Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología, Lima, Perú., 2021)Acceso restringidoObjetivo: Determinar la resistencia a la tracción de dos diferentes cementos para postes de fibra de vidrio. Materiales y Métodos: Se trata de un estudio experimental, analítico, prospectivo y transversal. Se usaron 45 ... -
Grado de microfiltración apical entre dos cementos selladores endodónticos
(Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología, Lima, Perú., 2021)Objetivo: Determinar el grado de microfiltración apical que se produce después de la obturación de los conductos radiculares utilizando dos cementos selladores diferentes a base de resina epóxica y a base de biocerámic ... -
Evaluación de caries de infancia temprana utilizando el criterio ICDAS en niños de 36 a 71 meses en la Institución “Las Azucenas”, San Juan de Lurigancho. Lima, Perú. 2019
(Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología, Lima, Perú., 2021)Acceso abiertoOBJETIVO: Estimar la prevalencia de Caries de Infancia Temprana empleando el criterio del diagnóstico ICDAS en niños de 36 a 71 meses, procedentes del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima, Perú. METODOLOGÍA DE LA ... -
Resistencia al cizallamiento de brackets utilizando dos sistemas adhesivos
(Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología, Lima, Perú., 2021)Acceso abiertoLa eficacia en la adhesión del bracket a la pieza dentaria es un pilar para el éxito en ortodoncia. Objetivo: Esta investigación se planteó determinar la resistencia al cizallamiento de brackets utilizando dos sistemas ... -
Rugosidad superficial de resina suprananoparticulada sometida a diferentes métodos de pulido
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)Acceso restringidoOBJETIVO: Comparar la rugosidad superficial de una resina suprananoparticulada sometida a diferentes métodos de pulido. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio experimental, de naturaleza in vitro, analítico, prospectivo y ... -
Exactitud de la radiografía panorámica en la detección del Canalis sinuosus
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Objetivo: Determinar la exactitud de la radiografía panorámica en la detección del Canalis Sinuosus. Método: Se evaluaron radiografías panorámicas de pacientes atendidos en el centro odontológico de la Universidad de ... -
Relación del Ponticulus posticus con los patrones esqueletales sagitales en radiografías cefalométricas de pacientes del Centro Odontológico de la Universidad de San Martín de Porres
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)Objetivo: Determinar si existe relación del Ponticulus Posticus con los patrones esqueletales sagitales en radiografías cefalométricas. Métodos: Se evaluaron radiografías cefalométricas de pacientes atendidos en Centro ... -
Relación entre el nivel de conocimiento de higiene y el mantenimiento protésico en pacientes portadores de prótesis removible del Centro Odontológico de la Universidad de San Martín de Porres
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)OBJETIVO: Determinar la relación entre el rendimiento académico inicial y después de la aplicación de técnicas de aprendizaje en estudiantes de Radiología de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín ... -
Microdureza superficial de tres resinas compuestas nanohíbridas según el tiempo de espera para el pulido
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)Acceso abiertoObjetivo: Se realizó un estudio para determinar la microdureza superficial de tres resinas compuestas nanohíbridas según su tiempo de espera para el pulido. Materiales y Métodos: Se diseñó un estudio experimental, ... -
Eficacia de dos tipos de anestésicos empleados en la técnica troncular y suplementaria en pacientes con pulpitis irreversible sintomática
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)Acceso abiertoObjetivos: El objetivo de este estudio observacional fue comparar el éxito anestésico entre Articaína al 4% y Lidocaína al 2% con técnica troncular y suplementaria en el maxilar inferior de pacientes con pulpitis irreversible ... -
Estabilidad cromática de una cerámica de feldespato monocromática utilizada en sistema CAD/CAM sometida a inmersión de diferentes soluciones de tinción
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Objetivo: El presente estudio tuvo como objetivo determinar la estabilidad cromática de una cerámica de feldespato monocromática utilizada en sistema CAD/CAM sometida a inmersión de diferentes soluciones de tinción. Métodos: ... -
Efecto de la glicerina en la estabilidad del color de una resina de nanorrelleno
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Determina si existen diferencias entre usar o no glicerina y la estabilidad del color de la resina de nanorrelleno sometida a una sustancia pigmentante. El diseño metodológico del presente estudio fue de tipo: experimental: ... -
Tratamiento ortopédico-ortodóntico de una maloclusión clase I por biretrusión maxilar con extracciones de primeras premolares superiores y caninos inferiores
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoSe describe el tratamiento Ortopédico – Ortodóntico de una maloclusión de clase I por biretrusión maxilar con extracciones de primeras premolares superiores y caninos inferiores atendido en la Clínica Especializada de ... -
Distancia de separación interproximal de acuerdo al tiempo, empleando dos tipos de separadores elastoméricos
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoEl protocolo común para adaptar bandas en las molares sugiere colocar separadores durante una semana para obtener el espacio necesario para facilitar dicho procedimiento clínico. El objetivo del estudio fue determinar la ... -
Estabilidad de color de tres materiales dentales provisorios sumergidos en dos agentes pigmentantes
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoSe trata de un estudio experimental, analítico, prospectivo y longitudinal. Se elaboraron un total de 270 discos (15 x 1 mm) que fueron fabricados con 3 materiales dentales provisorios: resina bisacrílica (Luxatemp Star) ... -
Prevalencia de caries de infancia temprana según el criterio de diagnóstico ICDAS en niños de 36 a 71 meses del centro educativo Las Azucenas en el distrito de San Juan de Lurigancho, Lima - Perú
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)Objetivo: Determinar la prevalencia de Caries de Infancia Temprana (CIT) mediante el criterio de diagnóstico ICDAS en los niños de 36 a 71 meses de edad, del Centro Educativo las Azucenas del Distrito de San Juan de ... -
Prevalencia de caries de infancia temprana utilizando el criterio de diagnóstico ICDAS en niños de 12 a 71 meses de edad, residentes de Villa María del Triunfo, Lima-Perú
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)Acceso abiertoObjetivo: Identificar la prevalencia de Caries de Infancia Temprana utilizando el criterio de diagnóstico ICDAS en niños de 12 a 71 meses de edad, del distrito de Villa María del Triunfo, Departamento de Lima. Metodología: ... -
Volumen de la vía aérea nasofaríngea en pacientes con hipertrofia adenoidea de 8 a 12 años: evaluación con tomografía computarizada de haz cónico
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)Acceso abiertoObjetivo: La hipertrofia adenoidea es un una patología cuya repercusión mas severa es la obstrucción de la vía aérea nasofaríngea, con graves consecuencias de malformaciones dento-esqueléticas. El objetivo del estudio fue ...