• English
    • Deutsch
    • español
  • Estadísticas
  • español 
    • English
    • Deutsch
    • español
  • Acceder
Buscar 
  •   Repositorio USMP
  • Revistas USMP
  • Kiru
  • Kiru - Vol. 11, No. 2
  • Buscar
  •   Repositorio USMP
  • Revistas USMP
  • Kiru
  • Kiru - Vol. 11, No. 2
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías
Formato de autorizaciónDeclaración jurada revalidaciónManual de búsqueda en el Repositorio Académico USMPManual de uso ORCIDGuía para autores USMP
Documentos legales
Política del repositorioAcerca del acceso abierto

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Filtrar búsqueda

AutorAgurto Huerta, Andrés (1)Anchelia Ramírez, Shilla (1)Andrade, Daniela (1)Arana Soto, Liz Gisselle (1)Arbildo Vega, Herber (1)Armas, Ana (1)Calixto Chanca, Katherin Sherly (1)Calle Velezmoro, Eduardo Miguel (1)Castillo, Luis (1)Chucos Apumayta, Freddy Martin (1)... másMateriaOrtodoncia (2)Ameloblastoma (1)Ansiedad (1)Aparatos activadores (1)Calcificación fisiológica (1)Cloruro de sodio dietético (1)Conducta en la búsqueda de información (1)Coronas con frente estético (1)Diente primario (1)Estomatitis (1)... másFecha2014 (14)

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 14

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Degradación de fuerzas en cadenas elastoméricas de dos marcas diferentes. Estudio in vitro 

Morales Pulachet, Elfi Carol; Lavado Torres, Ana; Quea Cahuana, Eduardo (Kiru, 2014-12)
Acceso abierto
Objetivo. Determinar la cantidad de degradación de fuerzas en cadenas elastoméricas de dos marcas diferentes. Materiales y métodos. Se elaboraron quince muestras de cada marca comercial de cadenas elastoméricas (American ...
Thumbnail

Restauraciones posteriores con resina compuesta: relato de caso clínico 

Kunihira, Tatiana Satomi; Gonçalves, Túlio Pereira; De Landa, Fabiano Vieira; Guevara Canales, Janet Ofelia; Cruz, Fernando Luíz Goulart; Goyotá, Frederico dos Reis (Kiru, 2014-12)
Acceso abierto
Con la evolución de las resinas compuestas y la creciente exigencia estética de los pacientes, su uso en dientes posteriores puede ser considerado una alternativa bastante viable y eficiente tanto en el aspecto funcional ...
Thumbnail

Prevalencia de la mineralización de la cadena estilohioidea en radiografías panorámicas de pacientes mayores de 18 años 

Calle Velezmoro, Eduardo Miguel; Palti Menéndez, León; Agurto Huerta, Andrés; Salazar Fernández, Cinthia Pamela (Kiru, 2014-12)
Acceso abierto
Objetivo. Determinar la prevalencia de la mineralización de la cadena estilohioidea, en pacientes mayores de 18 años del Centro de Diagnóstico por Imágenes del 2012. Materiales y métodos. Se realizó un estudio descriptivo, ...
Thumbnail

Niveles de ansiedad en estudiantes de odontología de una universidad peruana 

Arbildo Vega, Herber; Lecca González, M.; Vidal Mosquera, Alex (Kiru, 2014-12)
Acceso abierto
Objetivo. Determinar los niveles de ansiedad en los estudiantes de Odontología del V ciclo de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres – Filial Norte en el año 2013. Materiales y métodos. Se ...
Thumbnail

Melanosis gingival – revisión a propósito de un caso 

Falcón Guerrero, Britto (Kiru, 2014-12)
Acceso abierto
El propósito de la presente revisión es la de presentar los antecedentes fisiológicos que conllevan a que se presente la melanosis gingival o hiperpigmentación de la mucosa oral, que se puede presentar de forma muy frecuente ...
Thumbnail

Conocimientos, actitudes y aceptación de la sal fluorada en una población peruana 

Picasso Pozo, Miguel Ángel; Huillca Castillo, Nancy; Gallardo Schultz, Adriana; Ávalos Márquez, Juan Carlos; Pita Nakamoto, Kathy (Kiru, 2014-12)
Acceso abierto
Objetivo. Determinar los conocimientos, actitudes y aceptación de la sal fluorada de los padres de familia atendidos en la Casa del Adulto Mayor y la Casa de la Mujer de la Municipalidad de Chorrillos. Lima – Perú. ...
Thumbnail

Percepción estética de la sonrisa según la ubicación de la línea media dental 

Guillén Delgado, Claudia Amelia; Arana Soto, Liz Gisselle; Sánchez Celis, Cinthya Fiorella; Romero Ferreira, Alberto Jesús Martín (Kiru, 2014-12)
Acceso abierto
Objetivo. Determinar la percepción estética de la sonrisa según la línea media dental superior (LMDS) para las personas que acuden a una facultad de Odontología. Materiales y métodos. El estudio fue de tipo observacional, ...
Thumbnail

Efectividad clínica y radiográfica de dos pastas antibióticas empleadas en necrosis pulpar en niños de un hospital nacional del Perú 

Calixto Chanca, Katherin Sherly; Correa Olaya, Eufemia; Anchelia Ramírez, Shilla (Kiru, 2014-12)
Acceso abierto
Objetivo. Determinar la efectividad clínica y radiográfica de la pasta CTZ comparada con la Guedes Pinto modificada (GPM) empleadas en necrosis pulpar en niños de 3 a 6 años de edad del Servicio de Odontopediatría del ...
Thumbnail

La ética en la relación odontólogo paciente en el Perú 

Ñique Carbajal, César (Kiru, 2014-12)
Acceso abierto
La práctica de la relación odontólogo-paciente en el Perú se encuentra definida expresamente en el artículo 37 del capítulo III del Código de Ética y Deontológico promulgado por el Colegio Odontológico del Perú, según ...
Thumbnail

Prevalencia de ameloblastoma en una población peruana durante 13 años de evaluación 

Chucos Apumayta, Freddy Martin; Núñez Castañeda, José (Kiru, 2014-12)
Acceso abierto
Objetivo. Determinar la prevalencia de ameloblastoma en el Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Nacional Dos de Mayo, durante el periodo enero 1998 – julio 2012. Materiales y métodos. El diseño de investigación ...
  • 1
  • 2
Contactos a: repositorio@usmp.pe
Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software