Plan estratégico para la consolidación del área de recursos humanos en una consultora medioambiental peruana, 2024

Ver/
Resumen
(application/pdf: 525.7Kb)
(application/pdf: 525.7Kb)
Trabajo
(application/pdf: 21.38Mb)
(application/pdf: 21.38Mb)
Autorización
(application/pdf: 375.9Kb)
(application/pdf: 375.9Kb)
Similitud
(application/pdf: 18.47Mb)
(application/pdf: 18.47Mb)
Acta
(application/pdf: 271.5Kb)
(application/pdf: 271.5Kb)
Fecha
2025Autor(es)
Checcori Lopez, Betty
Asesor(es)
Soto Polo, Edwar Jaime
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-4361-5780
Jurado(s)
Salazar Huapalla, Juan Ricardo
Kevans Espinoza, Martha Marlene
Escudero Cipriani, Carlos Antonio
Kevans Espinoza, Martha Marlene
Escudero Cipriani, Carlos Antonio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo consolidar el área de recursos humanos de una Consultora Medioambiental peruana a través de un plan estratégico. La Consultora Medioambiental peruana, es una empresa familiar de 150 trabajadores constituido por áreas administrativas y operativas. La dirección de la empresa recae en sus propietarios, quienes desempeñan los roles de gerencia general, subgerencia y gerencia de operaciones, asumiendo la responsabilidad de la toma de decisiones relacionadas con los objetivos institucionales. Los procesos de gestión humana, lo ejecutaban de manera básica las áreas de contabilidad y la subgerencia, mediante un único procedimiento que abarcaba los procesos de reclutamiento, selección y capacitación. En los últimos cuatro años, las nuevas regulaciones medioambientales han impulsado un crecimiento significativo en la cartera de sus clientes y el número de colaboradores de la Consultora Medioambiental Peruana, este contexto llevó a la empresa a contratar a una especialista en recursos humanos, para que implemente el área de recursos humanos en mayo de 2023. Los primeros seis meses del área estuvieron precedidos por la identificación en cómo opera la organización, a su vez, en entrenamiento, conocimiento de la cultura de la empresa y el de los trabajadores. Para enero del 2024, se estableció el propósito de consolidar el área de gestión humana. La gerencia programó una reunión con todas las áreas de la Consultora Medioambiental Peruana, donde se dio a conocer los objetivos del área de recursos humanos que es el establecimiento de las bases en los subprocesos y el soporte como socio estratégico para el logro de los objetivos organizacionales. La herramienta utilizada para este trabajo fue la elaboración de un plan estratégico, ya que permitió definir objetivos y acciones concretas. Tras la evaluación del área de recursos humanos, se establecieron doce metas clave orientadas para su consolidación. El plan estratégico fue elaborado por la coordinadora de recursos humanos, con el respaldo de los representantes de la gerencia, siendo el propósito dotar al área de recursos humanos de políticas claras y procedimientos operativos eficientes. Los cumplimientos de estas metas han sido monitoreados con métricas específicas, utilizando esquemas de análisis y control mediante un diagrama de Gantt y KPI, los cuales fueron revisados mensualmente en reuniones con la gerencia y la subgerencia. Lo desarrollado son políticas y procedimientos de administración de personal, remuneraciones, compensaciones, permisos de trabajo, políticas de tiempo de contratación, desarrollo de onboarding, fechas y tiempo de reuniones con trabajadores, soporte al corporativo, análisis de costo de planilla y administración de personal en proyectos. Esta gestión genera un 80% de satisfacción en el soporte de los empleados de la consultora y, las áreas pares sienten mayor apoyo en la gestión de personas de su área a cargo, antes de la implementación el porcentaje de satisfacción de un soporte de personas era de un 35%. Las metas de trabajo trazadas, están alineadas con los objetivos institucionales. En este contexto, el área de recursos humanos es reconocida como un socio estratégico que desempeña un papel fundamental en el desarrollo y la sostenibilidad de la empresa.
Colecciones
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess