Engagement y desempeño laboral en un molino de la ciudad de Chiclayo, 2024

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.115Mb)
(application/pdf: 1.115Mb)
Autorización
(application/pdf: 225.3Kb)
(application/pdf: 225.3Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.712Mb)
(application/pdf: 1.712Mb)
Acta
(application/pdf: 1.072Mb)
(application/pdf: 1.072Mb)
Fecha
2024Autor(es)
Alva Vergara, Patricia
Padilla Tirado, Alexa Karin
Asesor(es)
Montes Ninaquispe, Jose Carlos
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0001-5130-7342
Jurado(s)
Arbulu Rivera, Luis Guillermo
Supo Rojas, Dante Godofredo
Portilla Sampen, José Elías
Supo Rojas, Dante Godofredo
Portilla Sampen, José Elías
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación examina la relación entre el engagement y el
desempeño dentro del contexto laboral, específicamente en un molino de
Chiclayo. Para ello, se consideró un alcance correlativo, así como un enfoque cuantitativo. Asimismo, se abarcó una muestra de 52 colaboradores administrativos. Además, se emplearon dos cuestionarios validados y alineados a la evaluación de las variables en cuestión. Por consiguiente, los hallazgos revelaron que tanto el engagement como el desempeño dentro de un contexto laboral mantienen una relación estadística positiva (r=0.75) y muy significativa (p<0.01). No obstante, se encontraron correlaciones positivas entre dimensiones del engagement con el desempeño laboral con valores mayores a 0.61. En este sentido, frente a este panorama se sugiere que el fomento del engagement
podría mejorar significativamente el desempeño laboral en la industria molinera.
Colecciones
- Tesis de pregrado [44]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess