Experiencia del internado médico desarrollado en el Hospital Lima Este Vitarte, durante febrero a diciembre del 2024

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 473.3Kb)
(application/pdf: 473.3Kb)
Autorización
(application/pdf: 218.4Kb)
(application/pdf: 218.4Kb)
Similitud
(application/pdf: 496.4Kb)
(application/pdf: 496.4Kb)
Acta
(application/pdf: 203.3Kb)
(application/pdf: 203.3Kb)
Fecha
2025Autor(es)
Bruckmann Napuri, Rosa Elena
Asesor(es)
Medrano Alvarez, Johan Eduardo
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0001-9663-6094
Jurado(s)
Salazar Granara, Alberto Alcibiades
Tacuna Calderon, Ana Lucia
Huaccho Rojas, Juan Jesús
Tacuna Calderon, Ana Lucia
Huaccho Rojas, Juan Jesús
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
OBJETIVO: Evaluar las competencias clínicas adquiridas durante el internado médico, analizando casos clínicos representativos que reflejen el proceso diagnóstico, terapéutico y la evolución de los pacientes. Asimismo, busca reflexionar sobre los retos enfrentados en cada rotación y su impacto en la formación profesional, resaltando la importancia del aprendizaje continuo, la ética médica y el compromiso con la salud pública. A través de este análisis, se pretende demostrar el crecimiento académico y práctico alcanzado, reafirmando la preparación necesaria para el adecuado ejercicio de la medicina.
METODOLOGÍA: Este trabajo se basa en el análisis y presentación de casos clínicos seleccionados durante las distintas rotaciones del internado. Se han escogido dos casos por cada especialidad, priorizando aquellos que representaron desafíos diagnósticos y terapéuticos significativos. Se incluirá un análisis crítico de las dificultades enfrentadas y todo lo aprendido durante estos meses de internado.
RESULTADOS: Mediante la exposición de los casos clínicos seleccionados, se evidenció un fortalecimiento progresivo en las habilidades diagnósticas y terapéuticas de los internos. La aplicación de guías clínicas y el trabajo en equipo con otros profesionales de la salud permitieron una mejor comprensión de las patologías abordadas y una toma de decisiones fundamentada. El internado también permitió desarrollar habilidades en la gestión del tiempo y en la resolución de problemas bajo presión, competencias esenciales para la práctica médica.
CONCLUSIONES: Se adquirieron habilidades esenciales para la práctica médica, como el razonamiento clínico, la toma de decisiones basadas en evidencia y la comunicación efectiva con los pacientes y el equipo de salud. Este trabajo de suficiencia profesional sintetiza el esfuerzo, la dedicación y el crecimiento académico y personal durante el internado, evidenciando la preparación necesaria para optar al título de médico cirujano y afrontar con responsabilidad los desafíos del ejercicio profesional.
Colecciones
Editor
Universidad San Martin de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess