Percepción del estudiante del marketing mix de un instituto de educación superior en Amazonas, 2024

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 552.2Kb)
(application/pdf: 552.2Kb)
Autorización
(application/pdf: 195.0Kb)
(application/pdf: 195.0Kb)
Similitud
(application/pdf: 949.3Kb)
(application/pdf: 949.3Kb)
Acta
(application/pdf: 1.059Mb)
(application/pdf: 1.059Mb)
Fecha
2024Autor(es)
Alcantara Correa, Shirley Esther
Carbonel Vera, Stephanie Cielo
Asesor(es)
Supo Rojas, Dante Godofredo
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0001-7484-2954
Jurado(s)
Montes Ninaquispe, Jose Carlos
Pantaleón Santa María, Alberto Luis
Portilla Sampen, José Elías
Pantaleón Santa María, Alberto Luis
Portilla Sampen, José Elías
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio tuvo como objetivo describir la percepción de los
estudiantes sobre el marketing mix de un instituto de educación superior en la región de Amazonas en 2024, abarcando las dimensiones de producto, precio, plaza y promoción. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, mediante encuestas estructuradas dirigidas a estudiantes matriculados. La muestra estuvo compuesta por participantes seleccionados aleatoriamente, asegurando la representatividad de la población estudiada. Los resultados revelaron percepciones positivas en términos generales, aunque con áreas de mejora. En la dimensión
producto, los estudiantes valoraron especialmente la innovación en métodos de enseñanza y las oportunidades de intercambio académico, pero identificaron la necesidad de actualizar los contenidos curriculares y diversificar las actividades extracurriculares. Respecto al precio, destacaron las opciones de financiamiento accesibles y la transparencia en la comunicación de costos, aunque expresaron opiniones mixtas sobre la relación entre precio y calidad. En cuanto a la plaza, se valoraron aspectos como las aulas cómodas y bien equipadas, mientras que la infraestructura deportiva y cultural, así como la flexibilidad de horarios, fueron señaladas como oportunidades de mejora. En la promoción, los estudiantes apreciaron la claridad de la información sobre programas y la facilidad de
navegación en el sitio web, pero identificaron deficiencias en la gestión de redes sociales y la comunicación constante.
Colecciones
- Tesis de pregrado [44]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess