Trabajo de suficiencia profesional en el internado en el INMP, INSN e INEN en 2024

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 607.2Kb)
(application/pdf: 607.2Kb)
Autorización
(application/pdf: 130.1Kb)
(application/pdf: 130.1Kb)
Similitud
(application/pdf: 859.0Kb)
(application/pdf: 859.0Kb)
Acta
(application/pdf: 198.4Kb)
(application/pdf: 198.4Kb)
Fecha
2025Autor(es)
Yupanqui Maza, Milena Yoni
Asesor(es)
Cruz Trinidad, Mari Cinthia
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0009-0008-4756-3237
Jurado(s)
Herrera Huaranga, Fernando Marcos
Delgado Quispe, Johandi
Aguilera Herrera, Cesar Augusto
Delgado Quispe, Johandi
Aguilera Herrera, Cesar Augusto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Relatar las experiencias y competencias ganadas durante el internado médico.
Metodología: Mediante el registro de historias clínicas de las diferentes especialidades como pediatría, ginecología y obstetricia, cirugía general y medicina interna en los institutos nacionales Instituto Nacional de Salud del Niño, Instituto Nacional Materno Perinatal e Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas.
Resultados: Se relatan los casos más interesantes a la vista del autor en cada especialidad de cada rotación con la finalidad de dar a conocer las experiencias y como fueron manejadas en el momento por parte de los especialistas y el equipo de salud.
Conclusiones: Durante el internado medico se gana mucha experiencia tanto observando como se manejan las patologías más comunes, así como siendo parte del proceso de resolución de un problema que para un paciente es un inconveniente en su salud y su desempeño como miembro de la comunidad.
Colecciones
Materias
Editor
Universidad San Martin de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess