Experiencia del internado médico en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” Febrero - Diciembre 2024

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 890.6Kb)
(application/pdf: 890.6Kb)
Autorización
(application/pdf: 309.7Kb)
(application/pdf: 309.7Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.295Mb)
(application/pdf: 1.295Mb)
Acta
(application/pdf: 233.3Kb)
(application/pdf: 233.3Kb)
Fecha
2025Autor(es)
Morales Muñoz, Jorge Luis
Vega Sotomayor, Ivan Nicolas
Asesor(es)
Gutiérrez Shack, Luis Alfonso
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0009-0006-8139-695X
Jurado(s)
Herrera Huaranga, Fernando Marcos
Delgado Quispe, Johandi
Aguilera Herrera, Cesar Augusto
Delgado Quispe, Johandi
Aguilera Herrera, Cesar Augusto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivos: Registrar las labores llevadas a cabo por los alumnos de medicina humana en el transcurso del último año universitario en Perú, equivalente a las prácticas reales preprofesionales en otras disciplinas de estudio. La duración de las prácticas en el internado proporciona a los futuros médicos la oportunidad de aplicar sus habilidades y conocimientos obtenidos durante su enseñanza académica, lo que nos otorga el escenario de aprovechar estos conocimientos para crecer tanto en el ámbito personal como laboral.
Metodología: Se describe la experiencia adquirida en el internado médico realizado en el Centro Médico Naval "Cirujano Mayor Santiago Távara", mediante 16 casos clínicos, 4 por cada rotación.
Resultados: Tras la experiencia en el internado médico se logró aprender el manejo de enfermedades comunes, así como desarrollar conocimientos tanto teóricos como prácticos, que servirán en la vida profesional del futuro médico cirujano.
Conclusiones: El internado médico representa una etapa crucial en la formación de los futuros médicos, ya que permite consolidar los conocimientos adquiridos y desarrollar las habilidades necesarias para una atención médica de calidad. Durante este período, los internos tienen la oportunidad de aplicar y fortalecer sus competencias clínicas bajo la supervisión de especialistas y residentes, enfrentándose a diversos casos que enriquecen su aprendizaje. Así, el internado no solo marca la transición hacia el ejercicio profesional, sino que también reafirma el compromiso con la vocación médica y el servicio a los pacientes.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess