Desafíos y oportunidades en la formación de la carrera de medicina humana: Hospital Militar Central - Coronel Arias Schreiber 2024

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 588.5Kb)
(application/pdf: 588.5Kb)
Autorización
(application/pdf: 177.5Kb)
(application/pdf: 177.5Kb)
Similitud
(application/pdf: 802.1Kb)
(application/pdf: 802.1Kb)
Acta
(application/pdf: 200.5Kb)
(application/pdf: 200.5Kb)
Fecha
2025Autor(es)
Bartra Zamora, Thanya Clementina
Asesor(es)
Blácido Trujillo, Lincoln Florencio
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-1829-3679
Jurado(s)
Salazar Granara, Alberto Alcibiades
Tacuna Calderon, Ana Lucia
Huaccho Rojas, Juan Jesús
Tacuna Calderon, Ana Lucia
Huaccho Rojas, Juan Jesús
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de suficiencia fue realizado en el séptimo año, el cual representa el último año de la profesión de Medicina, experiencia que fue realizada como alumna en el Hospital Militar Central - coronel Arias Schreiber. Lo que se aconteció, experimento y a su vez se detallará en este informe se basa en las experiencias adquiridas durante las cuatro rotaciones que realice entre los meses que corresponden de enero a diciembre del año 2024. Este trabajo da a conocer mediante los casos obtenidos en este último periodo de formación el conocimiento que se puede formar a través de los diferentes contextos de las diversas especialidades.
Objetivo: Describir la experiencia adquirida durante el internado de la carrera de Medicina Humana en una institución militar de tipo castrense, en donde se tuvo la posibilidad de observar de cerca el funcionamiento del centro, así como también el tipo de atención que brinda a los pacientes y los diferentes desafíos que se enfrenta el profesional de salud en su día a día.
Metodología: Se usa un enfoque descriptivo y analítico, los cuales incluyen las diferentes rotaciones clínicas, Se implementa la observación participativa, en la cual se tuvo la inmersión en el ambiente del trabajo militar. Se registraron mediante las historias clínicas la interacción con pacientes.
Conclusiones: Las rotaciones en las diversas especialidades permiten al interno adquirir de conocimientos médicos y prácticas ligados a la situación real. La experiencia en esta institución permitió proporcionar una visión única sobre la atención médica en una institución de tipo castrense, en donde se pudo evidenciar las diferentes maneras de actuar con los sistemas de salud, en especial, en aspectos de organización y protocolos de atención
Colecciones
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess