Reducción de sobrecostos en unidades de descarga en el terminal portuario DP World Callao - Año 2024 mediante la aplicación de la metodología DMAIC

Ver/
Resumen
(application/pdf: 521.1Kb)
(application/pdf: 521.1Kb)
Trabajo
(application/pdf: 16.20Mb)
(application/pdf: 16.20Mb)
Autorización
(application/pdf: 386.3Kb)
(application/pdf: 386.3Kb)
Similitud
(application/pdf: 18.00Mb)
(application/pdf: 18.00Mb)
Acta
(application/pdf: 327.7Kb)
(application/pdf: 327.7Kb)
Fecha
2025Autor(es)
Flores Calderón, Silvia Danitza
Asesor(es)
Ramos Matta, Pedro Javier
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0001-6928-2147
Jurado(s)
Kevans Espinoza, Martha
Asencio Gonzales, Saida
Santi Huaránca, Inés
Asencio Gonzales, Saida
Santi Huaránca, Inés
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Antes de la llegada de DP World en 2014, el agente marítimo era responsable de transmitir la nota de tarja a las autoridades competentes. Sin embargo, desde ese año, el Terminal Portuario DP World Callao asumió esta responsabilidad. En 2015, Sunat implementó el "Sistema de despacho aduanero" (SDA), facilitando la transmisión electrónica de las notas de tarja y mejorando el seguimiento de las declaraciones aduaneras. Este sistema contribuyó a reducir los tiempos y costos de importación, mejorando las operaciones logísticas y facilitando el comercio exterior.
No obstante, los esfuerzos de Sunat podrían verse opacados si persisten cuellos de botella en la descarga de contenedores en DP World Callao. Por ello, este trabajo se enfoca en reducir los sobrecostos en las unidades de descarga mediante la metodología DMAIC. Se identificará el problema, se analizarán las causas y se propondrá un plan de mejoras. El proyecto comenzó en marzo de 2024 y finalizará en diciembre del mismo año, con una evaluación basada en datos estadísticos.
El trabajo concluye que la implementación de la metodología DMAIC permitirá reducir los sobrecostos en las unidades de descarga, con un ahorro semanal de US$ 5,985. Además, las solicitudes de repesajes disminuyeron en un 45% y las de verificación de precintos en un 52%.
Colecciones
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess