Mejora de la gestión del patrimonio cultural en los gobiernos locales, con enfoque integrado para el desarrollo sostenible

Ver/
Resumen
(application/pdf: 216.8Kb)
(application/pdf: 216.8Kb)
Trabajo
(application/pdf: 1.503Mb)
(application/pdf: 1.503Mb)
Autorización
(application/pdf: 128.9Kb)
(application/pdf: 128.9Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.628Mb)
(application/pdf: 1.628Mb)
Acta
(application/pdf: 137.2Kb)
(application/pdf: 137.2Kb)
Fecha
2025Autor(es)
Cabrera Berrospi, Griss Emelyn
Asesor(es)
Soto Polo, Edwar Jaime
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-4361-5780
Jurado(s)
Salazar Huapalla, Juan Ricardo
Kevans Espinoza, Martha Marlene
Escudero Cipriani, Carlos Antonio
Kevans Espinoza, Martha Marlene
Escudero Cipriani, Carlos Antonio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo se desarrolla como parte de la experiencia profesional
desempeñada en el Ministerio de Cultura; y tiene como objeto de estudio la gestión del patrimonio cultural desde los gobiernos locales. Se plantea una propuesta de mejora basada en un enfoque integrado para impulsar el desarrollo sostenible. El Perú es conocido a nivel mundial, por su riqueza cultural en diferentes ámbitos; puesto que no solo existen monumentos históricos o sitios arqueológicos reconocidos, sino que también existe una vasta variedad de manifestaciones culturales que son parte del patrimonio inmaterial. Se han identificado problemas asociados al patrimonio cultural de diferentes tipos e impacto; y los gobiernos locales desempeñan un rol sumamente importante en la gestión del patrimonio cultural en sus territorios, ya que disponen de recursos, facultades y la cercanía geográfica para impulsar acciones a favor de la protección del patrimonio cultural. Frente a los problemas identificados, el presente trabajo detalla una
propuesta de mejora para la gestión del patrimonio cultural, basada en cuatro aristas: i) la articulación intersectorial; ii) la gobernanza cultural; iii) el fortalecimiento de capacidades y iv) el desarrollo de planes de gestión. A partir de la implementación de esta propuesta de mejora, los resultados muestran que la articulación tanto con el Ministerio de Cultura y con otros organismos es fundamental para orientar las acciones, fortalecer las capacidades y fomentar la ejecución de proyectos. También se resalta la importancia de la participación ciudadana, empresa privada y sociedad civil en la gestión del patrimonio cultural local, toda vez que se impulsa la transparencia y se contribuye con fortalecer la identidad cultural del ciudadano. La gestión del patrimonio cultural con enfoque integrado impulsa un desarrollo sostenible de las comunidades.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess