Mostrar el registro sencillo del ítem
Informe jurídico sobre expediente N° 0271- 2019/CC2
dc.contributor.author | Limaymanta Reyes, Lady Harley | |
dc.date.accessioned | 2025-03-26T20:25:48Z | |
dc.date.available | 2025-03-26T20:25:48Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16938 | |
dc.description | Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor | es_PE |
dc.description.abstract | El presente Informe Jurídico desarrolla un procedimiento administrativo sancionador en materia de protección al consumidor, identificando las partes al señor R.J.B.C. (denunciante) y el señor T.G.I.S.D. (denunciado). El denunciante señaló que se dirigió a las instalaciones de la notaría del denunciado con la finalidad de realizar los trámites de fe de entrega y legalización de firma en un contrato de arrendamiento que él previamente había celebrado con una tercera persona. Al realizar la legalización de las firmas se da con la sorpresa que no habían hecho la verificación de identidad a través del biométrico, por lo que prosiguió a hacer el reclamo, sin embargo, le explicaron que en esta clase de legalizaciones no requerían dicha verificación. Minutos más tarde, se acercó un personal de la notaría para informarle que la notaría ya no iba a proseguir con la legalización de las firmas, por lo que procedieron a colocar sellos con la palabra “anulado”. En primera instancia, la Comisión de Protección al Consumidor declaró improcedente la denuncia ya que el señor R.J.B.C. no calificaba como consumidor final. El denunciante R.J.B.C. presentó su recurso de apelación al no encontrarse de acuerdo con la resolución final. En segunda instancia la Sala Especializada en Protección al Consumidor confirmó lo resuelto por la Comisión. Los problemas jurídicos encontrados fueron: 1) ¿El denunciante calificaba como consumidor final? y 2) ¿Los hechos denunciados materia de estudio se debió imputar por infracción al deber de idoneidad o por trato diferenciado ilícito? | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format.extent | 34 p. | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad de San Martín de Porres | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Académico USMP | es_PE |
dc.source | Universidad San Martín de Porres - USMP | es_PE |
dc.subject | Protección al consumidor | es_PE |
dc.subject | Indecopi | es_PE |
dc.subject | Procedimiento administrativo sancionador | es_PE |
dc.title | Informe jurídico sobre expediente N° 0271- 2019/CC2 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
renati.author.dni | 72449492 | |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.juror | Rivera Maguiña, Mónica Carolina | |
renati.juror | Liendo Miranda, Claudia Elisa | |
renati.juror | Cabrera Sánchez, Alexandra | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |