Informe jurídico sobre expediente N° 0271- 2019/CC2

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.042Mb)
(application/pdf: 1.042Mb)
Autorización
(application/pdf: 324.9Kb)
(application/pdf: 324.9Kb)
Similitud
(application/pdf: 767.9Kb)
(application/pdf: 767.9Kb)
Acta
(application/pdf: 255.2Kb)
(application/pdf: 255.2Kb)
Fecha
2025Autor(es)
Limaymanta Reyes, Lady Harley
Jurado(s)
Rivera Maguiña, Mónica Carolina
Liendo Miranda, Claudia Elisa
Cabrera Sánchez, Alexandra
Liendo Miranda, Claudia Elisa
Cabrera Sánchez, Alexandra
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente Informe Jurídico desarrolla un procedimiento administrativo
sancionador en materia de protección al consumidor, identificando las partes al señor R.J.B.C. (denunciante) y el señor T.G.I.S.D. (denunciado). El denunciante señaló que se dirigió a las instalaciones de la notaría del denunciado con la finalidad de realizar los trámites de fe de entrega y legalización de firma en un contrato de arrendamiento que él previamente había celebrado con una tercera persona. Al realizar la legalización de las firmas se da con la sorpresa que no habían hecho la verificación de identidad a través del biométrico, por lo que prosiguió a hacer el reclamo, sin embargo, le explicaron que en esta clase de legalizaciones no requerían dicha verificación. Minutos más tarde, se acercó un personal de la notaría para informarle que la notaría ya no iba a proseguir con la legalización de las firmas, por lo que procedieron a colocar sellos con la palabra “anulado”. En primera instancia, la Comisión de Protección al Consumidor declaró improcedente la denuncia ya que el señor R.J.B.C. no calificaba como consumidor final. El denunciante R.J.B.C. presentó su recurso de apelación al
no encontrarse de acuerdo con la resolución final. En segunda instancia la Sala Especializada en Protección al Consumidor confirmó lo resuelto por la Comisión. Los problemas jurídicos encontrados fueron: 1) ¿El denunciante calificaba como consumidor final? y 2) ¿Los hechos denunciados materia de estudio se debió imputar por infracción al deber de idoneidad o por trato diferenciado ilícito?
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor