Resultados maternos y neonatales de pacientes obstétricas con el virus de inmunodeficiencia humana en el Instituto Nacional Materno Perinatal, Lima – Perú 2019- 2021

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 546.3Kb)
(application/pdf: 546.3Kb)
Autorización
(application/pdf: 211.1Kb)
(application/pdf: 211.1Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.002Mb)
(application/pdf: 1.002Mb)
Acta
(application/pdf: 212.4Kb)
(application/pdf: 212.4Kb)
Fecha
2025Autor(es)
Santibáñez Muñoz, Marco Antonio
Asesor(es)
Ayala Quintanilla, Beatriz Paulina
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-2630-4569
Jurado(s)
Florian Castillo, Richard Fredy
Dedios Fernandez, Salvador
Garay Uribe, Jose Rodolfo
Dedios Fernandez, Salvador
Garay Uribe, Jose Rodolfo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar los resultados maternos y neonatales de las pacientes
obstétricas con VIH en el Instituto Nacional Materno Perinatal, Lima-Perú 2019-
2021. Material y métodos: Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo,
transversal y retrospectivo. Muestra que incluye a todas las pacientes obstétricas
con VIH atendidas en el periodo 2019-2021. Datos recolectados de historias clínicas
que comprenden características sociodemográficas, clínicas y obstétricas,
comorbilidades y complicaciones maternas, tratamiento para VIH y características
neonatales. Análisis de datos realizado mediante estadística descriptiva. Estudio
autorizado por el Comité de Ética de la Facultad de Medicina Humana de la
Universidad de San Martin de Porres y el Instituto Nacional Materno Perinatal.
Resultados: De los 112 pacientes, edad promedio de 29.4 ± 8.1 años, mayormente
de 19 a 34 años (58,9%), convivientes (63,4%), amas de casa (64,3%), con
secundaria completa (58,9%), y en el estadio clínico 1 (97,3%). El 77,7% de las
pacientes no recibió un control prenatal adecuado, mientras que el 52,7% presentó
comorbilidades, siendo la anemia la más frecuente (22,3%). Además, el 61,6% de
las pacientes recibió tratamiento antirretroviral y el 62,5% profilaxis. El peso
promedio de los neonatos fue de 2884,7 ± 679,0 gramos y con APGAR normal
(83.9%), con un 29.0% de pretérmino y 21.5% de bajo peso al nacer. Hubo un caso
de transmisión vertical (1.1%) y un natimuerto (1.1%). Conclusiones: Se concluye
que la mayoría de las madres con VIH eran jóvenes, convivientes y amas de casa,
en estadio clínico 1, predominando la anemia como comorbilidad. Además, hubo
una baja proporción de neonatos prematuros y bajo peso al nacer, con un solo caso
de transmisión vertical, a pesar de que la mayoría de las madres recibió tratamiento
profiláctico.
Colecciones
- Tesis de pregrado [476]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess