Show simple item record

dc.contributor.advisorBocangel Marin, Guillermo Augusto
dc.contributor.advisorBezada Sánchez, César Alfredo
dc.contributor.authorChipana Gomez, Rubhi Madelain
dc.date.accessioned2025-03-18T14:52:19Z
dc.date.available2025-03-18T14:52:19Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/16811
dc.description.abstractEl presente proyecto de tesis tiene como principal objetivo aumentar la productividad de la empresa INEXCEL S.A.C., quienes tienen más de 8 años en la fabricación de productos plásticos. La metodología por emplearse en el desarrollo del proyecto será la metodología PHVA, considerada la óptima, ya que nos brinda resultados en un plazo menor con un gasto no tan elevado, y como apoyo de análisis se hizo uso de herramientas de mejora continua como; Ishikawa, BSC, matriz IPERC, AMFE y el QFD ayudando a diagnosticar y tener conclusiones objetivas respecto a la situación de cada una de las gestiones a diagnosticar e identificar el problema principal que existe en la empresa. Luego de identificar el problema principal, el producto patrón sobre el cual se realizarán los diversos diagnósticos, se propusieron e implementaron diversos planes de mejora determinando actividades y objetivos a corto plazo, teniendo como fin mejorar las distintas causas raíz del árbol de problemas. Con la implementación de los planes de mejora para el incremento de la productividad, se obtuvo los siguientes resultados; VANE de 47,650.21 soles, el TIRE un valor de 37%, el indicador B/C un valor de 1.25, dichos indicadores sustentaron la viabilidad para las ejecuciones en las mejoras de la empresa, la implementación de las acciones ejecutadas evidenció una evolución en la productividad de 3% en la empresa INEXCEL SAC, posterior a las evaluaciones y como última etapa de la metodología se propusieron acciones correctivas enfocadas al logro de los objetivos establecidos en el proyecto.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent1173 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectMejora continuaes_PE
dc.subjectPHVAes_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.titlePropuesta de mejora de productividad en la empresa Inexcel S.A.C. mediante la metodología de mejora continua PHVAes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
renati.advisor.dni46288159
renati.advisor.dni46652180
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5431-9805es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4846-0703es_PE
renati.author.dni71629386
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorCardenas Lucero, Luis
renati.jurorRivera Fabian, Edgar Aldo
renati.jurorGamarra Villacorta, Raul
renati.jurorHurtado Espinoza, Daniel Alonso
renati.jurorLoayza Inga, Gabriel Alfonso
renati.jurorBallena Gonzales, Manuel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.date.embargoEnd2026-03-17


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess