Experiencia del internado médico en el Hospital de Emergencia de Villa el Salvador 2024

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 880.8Kb)
(application/pdf: 880.8Kb)
Autorización
(application/pdf: 255.3Kb)
(application/pdf: 255.3Kb)
Similitud
(application/pdf: 991.7Kb)
(application/pdf: 991.7Kb)
Acta
(application/pdf: 212.2Kb)
(application/pdf: 212.2Kb)
Fecha
2025Autor(es)
Astocondor Francia, Yomira Alexandra
Obregon Palomino, Stefany Karolina
Asesor(es)
Villaizan Huatuco, Ruly Adolfo
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0009-0004-7209-2888
Jurado(s)
Pajuelo Bustamante, Rossana
Cubas Vasquez, Victor Emilio
Parhuana Bando, Alejandra
Cubas Vasquez, Victor Emilio
Parhuana Bando, Alejandra
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: El objetivo del presente estudio es examinar el proceso de internado médico utilizando los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos durante los seis años previos a la carrera universitaria; así como también aprender sobre las enfermedades que se han desarrollado y tratado en el Hospital de Emergencias Villa El Salvador-Minsa.
Método: Informe de casos clínicos y estudio descriptivo. Este estudio analiza dos casos clínicos por cada rotación abarcando Ginecología, Pediatría, Medicina Interna y Cirugía General. Los ocho casos se desarrollaron durante el internado médico desde febrero hasta diciembre de 2024 en el Hospital de Emergencias de Villa el Salvador - Minsa.
Conclusiones: Se destacó la importancia del desarrollo del internado médico. Los diagnósticos y tratamientos se basan en medicina basada en pruebas.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess