dc.contributor.advisor | Anicama Elías, Rocio del Pilar | |
dc.contributor.author | Tello Gamarra, Miriam Belen | |
dc.contributor.author | Sambrano Gomez, Victor Hugo | |
dc.date.accessioned | 2025-03-14T21:10:35Z | |
dc.date.available | 2025-03-14T21:10:35Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16786 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Caracterizar las principales complicaciones perinatales en hijos de gestantes preeclámpticas en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima durante el periodo 1 de enero del 2021 al 31 de diciembre del 2021. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. Muestra de 193 hijos de madres con diagnóstico de preeclampsia. Datos recolectados mediante revisión de historias clínicas del INMP en el 2021 y para ello, se empleó una ficha de recolección de datos. Se realizó un análisis descriptivo. Estudio aprobado por el Comité de Ética de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad San Martin de Porres, y del Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima. Resultados: De las 193 madres con preeclampsia, en su mayoría con preeclampsia leve/moderada (89.2%), con al menos un hijo (58%), control prenatal (50.3%) y edades de 20 a 34 años (62.2%). Los neonatos con edad promedio de 37.1 ± 2.6 semanas y peso al nacer de 2855 gr ± 795.5 gr, la mayoría fue a término (56%), peso normal (57%), con parto eutócico (77.2%), Apgar al minuto (90.7%) y a los cinco minutos (98.5%) normales. Las principales complicaciones perinatales fueron prematuridad (43.5%), ictericia neonatal (43%), síndrome dificultad respiratoria (40.4%), bajo peso al nacer (35.2%), sepsis neonatal temprana (17.1%) y retardo del crecimiento intrauterino (10.9%). No hubo casos de mortalidad fetal, neonatal o materna. Conclusión: la prematuridad fue la principal complicación en los hijos de madres con diagnóstico de preeclampsia, destacándose también la presencia de retardo del crecimiento intrauterino, sepsis neonatal y bajo peso al nacer. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format.extent | 29 p. | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad de San Martín de Porres | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Académico USMP | es_PE |
dc.source | Universidad San Martín de Porres - USMP | es_PE |
dc.subject | Gestantes preeclámpticas | es_PE |
dc.subject | Complicaciones perinatales | es_PE |
dc.title | Complicaciones perinatales en hijos de gestantes preeclámpticas en el instituto nacional materno perinatal de Lima 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | es_PE |
renati.advisor.dni | 21480855 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6516-125X | es_PE |
renati.author.dni | 71951565 | |
renati.author.dni | 74072686 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Ayala Quintanilla, Beatriz Paulina | |
renati.juror | Solis Condor, Risof Rolland | |
renati.juror | Mares Chavarri, Luis Daniel | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |