Experiencia del internado en el Hospital Nacional “Dos de mayo” febrero-diciembre 2024

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 766.8Kb)
(application/pdf: 766.8Kb)
Autorización
(application/pdf: 161.5Kb)
(application/pdf: 161.5Kb)
Similitud
(application/pdf: 596.9Kb)
(application/pdf: 596.9Kb)
Acta
(application/pdf: 229.5Kb)
(application/pdf: 229.5Kb)
Fecha
2025Autor(es)
Sandoval Flores, Ariana Raquel
Asesor(es)
Pajuelo Bustamante de Morales, Rossana Carmen
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-3365-6957
Jurado(s)
Herrera Huaranga, Fernando Marcos
Delgado Quispe, Johandi
Aguilera Herrera, cesar augusto
Delgado Quispe, Johandi
Aguilera Herrera, cesar augusto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El año de internado médico es una de las etapas más importantes de la carrera de Medicina Humana, el trabajo presentado a continuación es un informe completo y real de todo lo vivido durante estos 11 meses. El trabajo está dividido en cuatro capítulos, en el primer capítulo se describirá ampliamente los logros y aprendizajes adquiridos, no solo en la teoría sino en la práctica, también aptitudes necesarias para tratar una patología desde la raíz, tomando en cuenta la prevención, la promoción, el diagnóstico y el tratamiento. En el capítulo dos, se comentará sobre las características del Hospital Nacional Dos De Mayo, el cual fue la sede hospitalaria elegida para llevar a cabo el internado, también se expondrán las actividades que se realizaron en esta institución. En el tercer capítulo se hará la presentación de ocho casos clínicos reales, dos de cada especialidad. Se iniciará con la descripción de la historia clínica completa, seguido del relato de los procedimientos y exámenes auxiliares que se realizaron en los distintos pacientes, así como su evolución y estancia hospitalaria. Por último, en el cuarto capítulo se hará una crítica y reflexión sobre todo lo vivido en el internado, una comparación de las habilidades y conocimientos, desde el primer día hasta la culminación de esta etapa.
Objetivo: Informar sobre la importancia del internado médico en la formación profesional a través de una experiencia personal, también dar a conocer la labor del interno y la responsabilidad que se asume al estar a cargo de un paciente.
Materiales y métodos: La población de estudio elegida fueron pacientes que acudieron al Hospital Nacional 2 De mayo durante el año 2024 a las distintas especialidades (Medicina Interna, Ginecología y Obstetricia, Cirugía y Pediatría). Se realizó una recolección de ocho casos clínicos, 2 de cada especialidad.
Conclusiones: El internado médico es una etapa fundamental en la formación de un médico, llevando las 4 rotaciones en un hospital reconocido y de tercer nivel, se logró obtener los conocimiento y aptitudes esenciales para desarrollarnos como buenos profesionales a futuro.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess