Escuela superior de gastronomía y arte culinario para la formación profesional de jóvenes en la provincia de Lambayeque

Ver/
Resumen
(application/pdf: 13.73Mb)
(application/pdf: 13.73Mb)
Trabajo
(application/pdf: 13.74Mb)
(application/pdf: 13.74Mb)
Autorización
(application/pdf: 236.1Kb)
(application/pdf: 236.1Kb)
Similitud
(application/pdf: 13.88Mb)
(application/pdf: 13.88Mb)
Acta
(application/pdf: 325.2Kb)
(application/pdf: 325.2Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Guerrero Risco, Elizabeth del Rocio
Asesor(es)
Velarde Ferreyros, Eduardo Alfredo
Consigliere Cevasco, Luis Ricardo
Vásquez Diaz, Miluzka Cindy Mabel
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0009-0000-7401-1843
https://orcid.org/0009-0000-1272-4944
https://orcid.org/0009-0000-4843-1991
https://orcid.org/0009-0000-1272-4944
https://orcid.org/0009-0000-4843-1991
Jurado(s)
Amorós Figueroa, Rodrigo
La Portilla Huapaya, Mariluz Diana
Añaños Gomez Sanchez, Roberto Enrique
Cuadros Cuya, Cindy Maria
La Portilla Huapaya, Mariluz Diana
Añaños Gomez Sanchez, Roberto Enrique
Cuadros Cuya, Cindy Maria
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Se plantea una Escuela Superior de Gastronomía y Arte culinario para que jóvenes lambayecanos de escasos recursos puedan capacitarse y no tengan la necesidad de salir de su distrito en búsqueda de mejorar su calidad de vida a través de los estudios, entre las carreras clasificadas por el ministerio de educación podrán elegir gastronomía, cocina, pastelería, servicio de cocina y administración de restaurantes. Se ha diseñado espacios confortables, equipados para el estudio y la práctica de alta cocina, siguiendo las normas nacionales e internacionales con el fin de que los estudiantes tengan a su alcance los medios para ser profesionales de alto valor. El proyecto permitirá desarrollar eventos de gran impacto ya sean culturales o turísticos a través de un aula magna y una galería de exposición, por lo que este centro educativo organizará actividades sociales, talleres para aficionados, conferencias y el programa académico de la escuela; el diseño se ha adaptado al clima y al territorio, logrando que la escuela se integre armoniosamente con el entorno.
Colecciones
- Tesis de pregrado [340]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess