Evaluación económica y financiera de las micro y pequeñas empresas para mantener la continuidad de sus operaciones en el sector aeronáutico

View/Open
Resumen
(application/pdf: 160.7Kb)
(application/pdf: 160.7Kb)
Trabajo
(application/pdf: 562.6Kb)
(application/pdf: 562.6Kb)
Autorización
(application/pdf: 178.3Kb)
(application/pdf: 178.3Kb)
Similitud
(application/pdf: 802.3Kb)
(application/pdf: 802.3Kb)
Acta
(application/pdf: 749.2Kb)
(application/pdf: 749.2Kb)
Date
2025Author(s)
Castro Rivera, Miryam Gisela
Advisor(s)
Vasquez Gil, Maria Eugenia
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0002-8158-8533
Juror(s)
Alva Gómez, Juan Amadeo
Talla Ramos, Sabino
Paredes Soldevilla, Jose Antonio
Talla Ramos, Sabino
Paredes Soldevilla, Jose Antonio
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo tiene como objetivo analizar la evaluación económica y financiera de las micro y pequeñas empresas (MYPES) del sector aeronáutico, con el fin de garantizar la continuidad de sus operaciones en un contexto altamente regulado y competitivo. Para ello, se investigan las deficiencias en la gestión financiera y laboral que afectan su sostenibilidad, así como las estrategias necesarias para mejorar su desempeño. La
metodología empleada es de tipo descriptivo y analítico, utilizando un enfoque cualitativo con el análisis de casos representativos de MYPES aeronáuticas. A través de la revisión de informes financieros y datos obtenidos mediante inspecciones oficiales, se identificaron problemas clave como la informalidad laboral, la falta de políticas claras para el manejo de efectivo, la ausencia de un control adecuado sobre las cuentas por cobrar y el incumplimiento de normas contables. Los resultados revelaron que las MYPES enfrentan graves dificultades en su capacidad para cumplir con las normativas laborales y financieras, lo que compromete su competitividad y viabilidad a largo plazo. Además, la falta de personal capacitado en áreas financieras y la insuficiente infraestructura operativa son obstáculos que limitan su expansión y adaptación a un mercado global. En conclusión, la investigación destaca la importancia de implementar políticas de gestión financiera más robustas, regularizar las obligaciones laborales y capacitar a los empleados en áreas críticas como la interpretación de estados financieros. También se sugiere que las MYPES inviertan en la digitalización de sus procesos y que el gobierno impulse políticas de apoyo, como la mejora de la infraestructura aeroportuaria y el acceso a financiamiento, para facilitar su sostenibilidad y crecimiento en el sector aeronáutico.
Collections
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess