dc.contributor.advisor | Arbildo Vega, Heber Isac | |
dc.contributor.author | Grande Pinella, Christian Arturo | |
dc.contributor.author | Monsalve Perez, Alexander Alberto | |
dc.date.accessioned | 2025-03-13T18:52:46Z | |
dc.date.available | 2025-03-13T18:52:46Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16770 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Describir la frecuencia del estrés académico y el consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de San Martín de Porres, 2022. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo, de corte transversal y prospectivo. Se incluyeron 291 estudiantes de medicina de primer a décimo ciclo matriculados en el semestre 2022-I de la Universidad San Martín de Porres – Filial Norte. Resultados: Se evidenció que 43,6 % de los estudiantes de medicina presentaron un nivel medio de estrés académico global. El 59,8 % manifestaron que los estresores que siempre y casi siempre estuvieron presente fueron las evaluaciones de los profesores y el temor a equivocarse a las respuestas. El 51,2% manifestaron que el síntoma que siempre y casi siempre presentaron fue la mayor necesidad de dormir. El 45,7 % siempre y casi siempre defendieron sus ideas sin dañar a otros. Por otro lado, el 26,1 % de los estudiantes que consumieron tabaco presentarían un riesgo moderado de presentar problemas de salud por su frecuencia de consumo. Conclusiones: Los estudiantes de medicina de primero a décimo ciclo presentaron con mayor frecuencia un nivel medio de estrés académico y las sustancias psicoactivas que consumieron con mayor frecuencia fueron las bebidas alcohólicas y el tabaco. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format.extent | 48 p. | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad San Martin de Porres | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Académico USMP | es_PE |
dc.source | Universidad San Martín de Porres - USMP | es_PE |
dc.subject | Consumo de Sustancias | es_PE |
dc.subject | Estrés | es_PE |
dc.subject | Estudiantes De Medicina | es_PE |
dc.title | Consumo de sustancias psicoactivas y estrés académico en estudiantes de medicina de una Universidad Privada del Norte, 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico cirujano | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | es_PE |
renati.advisor.dni | 44953314 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3689-7502 | es_PE |
renati.author.dni | 71919806 | |
renati.author.dni | 71038419 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Yacarini Martinez, Antero Enrique | |
renati.juror | Vasquez Perez, Maria Rosa | |
renati.juror | Luna Vilchez, Luzgarda Medalit | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |