Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArbildo Vega, Heber Isac
dc.contributor.authorSaldaña Arriola, Stephanie
dc.contributor.authorPizarro Orozco, Damaris Abigail
dc.date.accessioned2025-03-07T19:33:39Z
dc.date.available2025-03-07T19:33:39Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/16714
dc.description.abstractOBJETIVO: El estudio analiza la prevalencia y factores asociados a la preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Lambayeque entre 2021 y 2022. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, analítico, retrospectivo y transversal basado en 268 historias clínicas, considerando factores sistémicos, sociodemográficos y obstétricos. RESULTADOS: Los resultados indicaron que el 10,1% de las gestantes presentó preeclampsia. Entre los factores evaluados, el 0,7% tenía hipertensión crónica, pero no se halló relación significativa con la preeclampsia (p = 0,192). Ninguna gestante presentó diabetes mellitus tipo 2 ni síndrome de anticuerpos antifosfolípidos. En cuanto a la edad, cuyo promedio osciló entre 28 y 44 años, no se encontró relación significativa con la preeclampsia (p = 0,31). Respecto al índice de masa corporal (IMC), el 35,1% presentó sobrepeso y el 22,1% obesidad, sin relación estadística con la preeclampsia (p = 0,965). En términos de paridad, el 5,6% de las multíparas presentó preeclampsia, pero sin relación significativa (p = 0,812). Finalmente, solo el 0,4% de las gestantes con preeclampsia tuvo gestaciones múltiples, sin asociación estadística (p = 0,348). CONCLUSIÓN: No se identificó relación significativa entre la prevalencia de preeclampsia y factores como hipertensión crónica, diabetes mellitus, IMC o gestación múltiple. Se recomienda ampliar futuros estudios en distintos centros hospitalarios para obtener una visión más completa de los factores de riesgo asociados a esta condición.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent26 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectFactores asociadoses_PE
dc.subjectPrevalenciaes_PE
dc.subjectGestanteses_PE
dc.titlePrevalencia y factores asociados a la preeclampsia en gestantes del Hospital Regional de Lambayeque, 2021–2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.advisor.dni44953314
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3689-7502es_PE
renati.author.dni77476596
renati.author.dni74690726
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorBecerra Gutierrez, Lizzie Karen
renati.jurorVasquez Barahona, Edinson
renati.jurorGuevara Carrasco, Frank Hisler
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess