Show simple item record

dc.contributor.advisorVillareal Palomino, José Enrique
dc.contributor.authorAlvarez Zavaleta, Raul Angel
dc.contributor.authorLopez Alcantara, Jonathan Enrique
dc.date.accessioned2025-03-06T20:43:08Z
dc.date.available2025-03-06T20:43:08Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/16708
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la frecuencia de lumbalgia y sus factores asociados en estudiantes universitarios con educación virtual del 2020-2022 en Lima, Perú. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 391 alumnos de educación superior universitaria de la región Lima, Perú. Siendo seleccionados por conveniencia y teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. Se aplicó como método de recolección de datos una encuesta compartida por las redes sociales, incluyéndose el instrumento ERARE como método para determinar el nivel de riesgo de lumbalgia. La base de datos y análisis de estos de manera descriptiva se realizó en JAMOVI v. 2.3, por medio de tablas de frecuencia y proporciones, donde se analizó por medio de Chi2 el análisis bivariado. Resultados: Del total de participantes, el 56% son de sexo femenino, además de encontrarse una alta frecuencia en el rango de edad de 23 a 26 años (39.9%). Se encontró que el 60.2% de los participantes presentó dolor lumbar; el cual se asoció, con un alto valor de significancia (p<0.001), a nivel de riesgo moderado (65.5%) y riesgo alto (24.7%) según el estadiaje por nivel ERARE. Conclusión: Se encontró una asociación entre el sexo femenino y la presencia de lumbalgia, y un riesgo moderado y alto de presentar esta misma según la encuesta utilizada y los puntos que se abarcan según la ergonomíaes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent39 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectLumbalgiaes_PE
dc.subjectFactores asociadoses_PE
dc.subjectEstudiantes universitarioses_PE
dc.titleFrecuencia de casos de lumbalgia y sus factores asociados en estudiantes universitarios con educación virtual del 2020-2022 en Lima, Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.advisor.dni09501669
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3928-9350es_PE
renati.author.dni71239240
renati.author.dni72508482
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorHerrera Huaranga, Fernando Marcos
renati.jurorMontesinos Zevallos, Rosa Milagros
renati.jurorGarcia Arbildo, Francisco Jose
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess