dc.contributor.advisor | Villareal Palomino, José Enrique | |
dc.contributor.author | Alvarez Zavaleta, Raul Angel | |
dc.contributor.author | Lopez Alcantara, Jonathan Enrique | |
dc.date.accessioned | 2025-03-06T20:43:08Z | |
dc.date.available | 2025-03-06T20:43:08Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16708 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la frecuencia de lumbalgia y sus factores asociados en estudiantes universitarios con educación virtual del 2020-2022 en Lima, Perú.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 391 alumnos de educación superior universitaria de la región Lima, Perú. Siendo seleccionados por conveniencia y teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. Se aplicó como método de recolección de datos una encuesta compartida por las redes sociales, incluyéndose el instrumento ERARE como método para determinar el nivel de riesgo de lumbalgia. La base de datos y análisis de estos de manera descriptiva se realizó en JAMOVI v. 2.3, por medio de tablas de frecuencia y proporciones, donde se analizó por medio de Chi2 el análisis bivariado.
Resultados: Del total de participantes, el 56% son de sexo femenino, además de encontrarse una alta frecuencia en el rango de edad de 23 a 26 años (39.9%). Se encontró que el 60.2% de los participantes presentó dolor lumbar; el cual se asoció, con un alto valor de significancia (p<0.001), a nivel de riesgo moderado (65.5%) y riesgo alto (24.7%) según el estadiaje por nivel ERARE.
Conclusión: Se encontró una asociación entre el sexo femenino y la presencia de lumbalgia, y un riesgo moderado y alto de presentar esta misma según la encuesta utilizada y los puntos que se abarcan según la ergonomía | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format.extent | 39 p. | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad de San Martín de Porres | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Académico USMP | es_PE |
dc.source | Universidad San Martín de Porres - USMP | es_PE |
dc.subject | Lumbalgia | es_PE |
dc.subject | Factores asociados | es_PE |
dc.subject | Estudiantes universitarios | es_PE |
dc.title | Frecuencia de casos de lumbalgia y sus factores asociados en estudiantes universitarios con educación virtual del 2020-2022 en Lima, Perú | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | es_PE |
renati.advisor.dni | 09501669 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3928-9350 | es_PE |
renati.author.dni | 71239240 | |
renati.author.dni | 72508482 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Herrera Huaranga, Fernando Marcos | |
renati.juror | Montesinos Zevallos, Rosa Milagros | |
renati.juror | Garcia Arbildo, Francisco Jose | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |