Prevalencia y factores de riesgo de leishmaniasis en pacientes atendidos en la red de salud Huarochirí durante el periodo 2020 – 2022

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 717.2Kb)
(application/pdf: 717.2Kb)
Autorización
(application/pdf: 316.3Kb)
(application/pdf: 316.3Kb)
Similitud
(application/pdf: 846.3Kb)
(application/pdf: 846.3Kb)
Acta
(application/pdf: 226.7Kb)
(application/pdf: 226.7Kb)
Fecha
2025Autor(es)
Solgorré Pariona, Jesús Enrique
Asesor(es)
Minchola Vega, Jorge Luis
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-3237-8887
Jurado(s)
Sanchez Felix, Gadwyn
Murrugarra Meza, Roxana Veronica
Mormontoy Calvo, Henry Nelson
Murrugarra Meza, Roxana Veronica
Mormontoy Calvo, Henry Nelson
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la prevalencia y factores de riesgo de Leishmaniasis en los pacientes que acuden a la Red de Salud Huarochirí durante el periodo 2020 – 2022.
Material y Métodos: Se realizó una investigación observacional, transversal y retrospectiva, cuya información se obtuvo mediante la revisión de las historias clínicas de 119 pacientes atendidos en la Red de Salud Huarochirí durante los años 2020 – 2022; asimismo se consideró 119 pacientes para control. En total la muestra fue de 119 casos y 119 controles. El análisis se realizó mediante el paquete estadístico SPSS, con estadística descriptiva utilizando tablas de frecuencias y porcentajes para determinar la prevalencia y factores de riesgo asociados a Leishmaniasis.
Resultados: Entre los años 2020 hasta el 2022 se encontraron 119 casos de Leishmaniasis. La Leishmaniasis tuvo asociación fuerte en el análisis bivariado con los factores de riesgo: Aspecto socioeconómico [OR= ,132; IC 95%= (,074 – 234); malnutrición [OR= 7,000; IC 95%= (3,526 – 13,898)], migración [OR= ,118; IC 95%= (,032 – ,432)]. También se encontró asociación con las medidas de prevención [OR= 21,500; IC 95%= (5,555-83,208)]; también con el sexo [OR= ,117; IC 95%= (0,63 – ,216)] y edad [OR= 3,462; IC 95%= (2,189 – 5,475)].
Conclusión: La prevalencia de Leishmaniasis en pacientes atendidos en la Red de Salud Huarochirí durante el periodo 2020 – 2022 fue de 0.19%.
Colecciones
- Tesis de pregrado [495]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess