Factores de riesgo asociados a obesidad en niños de 6 a 12 años de primaria del I.E.P. – colegio américo de chorrillos durante época de pandemia, Chorrillos 2021 - 2022

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 691.4Kb)
(application/pdf: 691.4Kb)
Autorización
(application/pdf: 187.9Kb)
(application/pdf: 187.9Kb)
Similitud
(application/pdf: 908.7Kb)
(application/pdf: 908.7Kb)
Acta
(application/pdf: 232.8Kb)
(application/pdf: 232.8Kb)
Fecha
2025Autor(es)
Cutipa Miranda, Luis Angel
Asesor(es)
Parodi García, José Francisco David
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-0336-0584
Jurado(s)
Saif Becerra, Mary Patricia
Villareal Palomino, Jose Enrique
Vela Rodriguez, Jorge Carlos
Villareal Palomino, Jose Enrique
Vela Rodriguez, Jorge Carlos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Describir los principales factores relacionados a obesidad en niños de 6 a 12 años que estudian en la I.E.P. América de Chorrillos en época de pandemia del COVID – 19, Chorrillos 2021 – 2022.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, observacional, analítico y transversal en 150 alumnos distribuidos en nivel primaria y secundaria del colegio “I.E.P. América de Chorrillos” a quienes se les tomo la talla y peso con consentimiento previo de los padres, además a los padres se brindó una encuesta sobre: Hábitos alimenticios, actividad fisica, disposición de tiempo del menor en aparatos electrónicos.
Resultados: Se evidenció que el 54% de participantes se encontraba en sobrepeso u obesidad, mientras que el 46% se encontraba dentro de los parámetros de peso y talla ideales para su edad. Los factores de riesgo asociados a obesidad en los participantes son la alimentación desbalanceada, poco consumo diario de fruta, verduras, proteínas (p=0.001); falta de actividad física de al menos 30 minutos fuera del horario de clases (p=0.001); la frecuencia con la que se desarrolla la actividad física a la semana (p=0.001); el uso excesivo de aparatos electrónicos de entretenimiento (p=0.001); los cuales estuvieron presentes en menores con sobrepeso y obesidad dentro de esta investigación.
Conclusiones: Los factores asociados a sobrepeso y obesidad encontrados en alumnos de 6 a 12 años del “I.E.P. América de Chorrillos” fueron principalmente una dieta con un bajo consumo diario de fruta, verdura, proteínas, poca frecuencia con la que los alumnos desarrollan actividad física (menos de 30 minutos al día), el uso excesivo de aparatos electrónicos de entretenimiento, llegando incluso a usar estos dispositivos por más de 6 horas en algunos casos, hábitos que se fueron fortaleciendo con el inicio de la pandemia, clases virtuales y las medidas dispuestas por el gobierno como el confinamiento social
Colecciones
- Tesis de pregrado [495]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess