Mostrar el registro sencillo del ítem
Experiencia del internado médico en el Hospital Nacional de la Policía Nacional del Perú “Luis n. Sáenz” 2024
dc.contributor.advisor | Murrugarra Meza, Roxana Veronica | |
dc.contributor.author | Estremadoyro Ortiz, Andrea Belén | |
dc.contributor.author | Santoyo Herrera, Marcoantonio | |
dc.date.accessioned | 2025-03-05T13:53:23Z | |
dc.date.available | 2025-03-05T13:53:23Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16692 | |
dc.description.abstract | En nuestro país, el internado médico representa la culminación de la formación académica de los estudiantes de medicina, marcando un punto de inflexión en su desarrollo profesional. A lo largo de este año crucial, los futuros médicos trasladan sus conocimientos teóricos a la práctica clínica, enfrentándose a la realidad de la labor médica y fortaleciendo habilidades respecto al trato y cuidado de pacientes. Objetivo: Documentar detalladamente las experiencias y competencias adquiridas, tanto teóricas como prácticas, durante el año de internado médico. Metodología: Análisis retrospectivo de historias clínicas pertenecientes a los servicios de Medicina Interna, Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, y Pediatría del Hospital Nacional de la Policía Nacional del Perú Luis N. Sáenz. Resultados: Se presentan cuatro casos clínicos de las patologías revisadas en cada rotación por las especialidades ya mencionadas. Conclusiones: El internado médico es un periodo de transición esencial, donde los estudiantes consolidan y perfeccionan conocimientos adquiridos en años previos. La capacidad de integrar los conceptos teóricos con las situaciones clínicas reales es uno de los mayores logros del internado, permitiendo que el futuro médico desarrolle una mayor confianza en su juicio clínico para en el futuro, enfrentarse a situaciones complejas y aplicar razonamientos basados en la evidencia. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format.extent | 104 p. | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad de San Martín de Porres | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Académico USMP | es_PE |
dc.source | Universidad San Martín de Porres - USMP | es_PE |
dc.subject | Internos de medicina | es_PE |
dc.subject | Experiencia médica | es_PE |
dc.subject | Internado médico | es_PE |
dc.title | Experiencia del internado médico en el Hospital Nacional de la Policía Nacional del Perú “Luis n. Sáenz” 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico cirujano | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | es_PE |
renati.advisor.dni | 41021119 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0008-6329-4970 | es_PE |
renati.author.dni | 73120714 | |
renati.author.dni | 72035299 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Pajuelo Bustamante, Rossana | |
renati.juror | Cubas Vasquez, Victor Emilio | |
renati.juror | Parhuana Bando, Alejandra | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |