Puzolana y lignina en polvo para el mejoramiento de las propiedades mecánicas en la subrasante de la vía Pampas Nuevas de San Antonio Yarabamba – Arequipa

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 12.18Mb)
(application/pdf: 12.18Mb)
Autorización
(application/pdf: 153.0Kb)
(application/pdf: 153.0Kb)
Similitud
(application/pdf: 13.18Mb)
(application/pdf: 13.18Mb)
Acta
(application/pdf: 80.30Kb)
(application/pdf: 80.30Kb)
Date
2025Author(s)
Andia Giraldo, Gino Mario
Luza Guillén, Wilber Gustavo
Advisor(s)
Oblitas Santa María, Juan Manuel
Villar Gallardo, Ernesto Antonio
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0003-3228-8427
https://orcid.org/0000-0002-8731-7734
https://orcid.org/0000-0002-8731-7734
Juror(s)
Bedia Guillen, Ciro Sergio
Garcia Godos Peñaloza, Luz Matilde
Araujo Montaño, Mario Bryan
Llontop Valdiviezo, Cesar Augusto
Garcia Godos Peñaloza, Luz Matilde
Araujo Montaño, Mario Bryan
Llontop Valdiviezo, Cesar Augusto
Metadata
Show full item recordAbstract
En la localidad de Yarabamba se vienen realizando diversas obras viales; generalmente sobre suelos inestables, para ello han utilizado y aplicado aditivos estabilizantes para optimizar la subrasante del pavimento flexible.
Esta investigación propone determinar la influencia de la puzolana y lignina en polvo para mejorar las propiedades mecánicas en la subrasante de la vía Pampas Nuevas de San Antonio Yarabamba – Arequipa.
La metodología empleada corresponde a un tipo experimental, nivel aplicado y enfoque cuantitativo. La muestra fueron estratos extraídos de dos calicatas, y fueron sometidos a pruebas de plasticidad, densidad y capacidad resistente.
Los hallazgos recabados, contrastando con la muestra patrón se obtuvo una reducción mayor al 5% de la plasticidad y mayor al 2% de la densidad del suelo. El incremento del 4% de lignina en la subrasante generó una reducción del 11.76% del índice de plasticidad; haciéndola más estable y menos susceptible a deformaciones. Además, se evidenció una mejora del 2.08% de la densidad, lo cual demostró que el suelo tratado retuvo una menor cantidad de humedad, por ende, la subrasante se volvió más resistente a sufrir deformaciones.
Se concluye que la adición del 5% de puzolana y 4% de lignina en polvo mejoraron las características de la subrasante, haciéndola más fuerte y capaz de soportar mayor cantidad de peso sin hundirse, ni agrietarse.
Collections
- Tesis de pregrado [360]
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess