El impacto del liderazgo autocrático en el comportamiento innovador de los administrativos de una institución de educación superior pública de Nuevo León, México: El rol mediador del clima de innovación y la autonomía en la tarea

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.800Mb)
(application/pdf: 1.800Mb)
Autorización
(application/pdf: 486.3Kb)
(application/pdf: 486.3Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.970Mb)
(application/pdf: 1.970Mb)
Acta
(application/pdf: 287.9Kb)
(application/pdf: 287.9Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Placeres Salinas, Sandra Imelda
Asesor(es)
Asencios Gonzalez, Zaida Beatriz
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-0254-8208
Jurado(s)
Baca Neglia, Silvia
Chunga Liu, Zeidy
Blanco Jimenez, Mónica
Chunga Liu, Zeidy
Blanco Jimenez, Mónica
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación analiza factores que se consideraron determinantes
que se relacionan con el comportamiento innovador de los administrativos de
una institución de Educación Superior (IES) Pública de Nuevo León, México: el
rol mediador del clima de innovación y la autonomía en la tarea. Se utilizó una
metodología cuantitativa, estudio de tipo descriptivo–explicativo y correlacional.
La población de estudio está compuesta por empleados administrativos de dicha
Universidad. La muestra utilizada para desarrollar el modelo consistió en una
muestra de 296 participantes de ambos géneros; la edad media de los
encuestados es de 40 años, de entre 20 y un máximo de 83 años, que trabajan
dentro de la IES.
La información se analizó utilizando SPSS versión 25 y ecuaciones
estructurales. Los resultados de esta investigación aportan conocimientos
teóricos y prácticos sobre el comportamiento innovador en dichas instituciones y
determina que variables son las que lo impulsan mayormente en los procesos
administrativos, ya que en la actualidad se requiere contar con procesos
eficientes para que internamente tengan un funcionamiento óptimo, mejorar la
eficiencia en la gestión de recursos, ofrecer mejores servicios. Además de
fomentar la creatividad y motivación del personal, la competitividad de la
Institución. Además, le permitirá adaptarse de forma oportuna a los cambios de
su entorno.
Los resultados de esta investigación confirman la influencia de las 3
hipótesis que se plantearon inicialmente. Encontrando efectos indirectos en la
relación entre el liderazgo autocrático y el comportamiento innovador mediado
por el clima de innovación, así como por la autonomía en la tarea.
Colecciones
- Tesis de doctorado [21]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess