Experiencia del internado médico en el Hospital Nacional PNP Luis N Saenz enero – diciembre 2024.

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.239Mb)
(application/pdf: 1.239Mb)
Autorización
(application/pdf: 198.1Kb)
(application/pdf: 198.1Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.249Mb)
(application/pdf: 1.249Mb)
Acta
(application/pdf: 217.3Kb)
(application/pdf: 217.3Kb)
Fecha
2025Autor(es)
Ferreyra De la Cruz, Jhosselyne Carito
Asesor(es)
Romero Sánchez, Jose Carlos
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-8610-3793
Jurado(s)
Florian Castillo, Richard Fredy
Ruiz Semba, Edgar Rolando
Mares Chavarri, Luis Daniel
Ruiz Semba, Edgar Rolando
Mares Chavarri, Luis Daniel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El internado médico, siendo el último año de la carrera, se caracteriza por el desenvolvimiento del estudiante en base del aprendizaje teórico adquirido en las aulas sumado a las prácticas diarias siendo estos aplicados al ámbito hospitalario y permitiendo la adaptación tanto a la realidad en cuanto a los casos clínicos cotidianos que se debe manejar. No obstante, de ser un año enriquecedor a nivel cognitivo – práctico, también permite conocer el actual sistema administrativo el cual forma parte de los pendientes del día a día del futuro médico. El trabajo por presentar describe las experiencias y habilidades aprendidas durante enero a diciembre 2024 en las siguientes especialidades: Ginecología – Obstetricia, Pediatría, Medicina Interna y Cirugía General.
Objetivo: Evidenciar las competencias adquiridas y el nivel alcanzado a través de los casos clínicos correspondientes a las rotaciones completadas durante el internado médico.
Materiales y métodos: Presentación analítica de casos clínicos seleccionados por medio de una revisión exhaustiva de historias clínicas en el nosocomio asignado.
Resultados: Descripción y análisis de 8 casos clínicos de las cuatro especialidades que permitieron el reforzamiento de conocimientos y el afinamiento de capacidades para un mejor manejo.
Conclusión: El internado médico es el año en el cual el estudiante de medicina consolida las habilidades aprendidas en su formación académica durante la universidad y en el cuál, debe afrontarse a la complejidad del cuidado del paciente y el refuerzo de los valores esenciales como la empatía y la responsabilidad que, permite construir una correcta ética profesional.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess