Anemia en gestantes y bajo peso al nacer según la endes-2022

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 568.7Kb)
(application/pdf: 568.7Kb)
Autorización
(application/pdf: 248.6Kb)
(application/pdf: 248.6Kb)
Similitud
(application/pdf: 652.9Kb)
(application/pdf: 652.9Kb)
Acta
(application/pdf: 207.5Kb)
(application/pdf: 207.5Kb)
Fecha
2025Autor(es)
Morales Ayora, Stephanie de Jesus
Asesor(es)
Gutarra Vilchez, Rosa Bertha
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-5828-8380
Jurado(s)
Espinoza Tarazona, Edgar Kelvin
Hermoza del Pozo, Sonia Elena
Becerra Flores, Juan Carlos
Hermoza del Pozo, Sonia Elena
Becerra Flores, Juan Carlos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre la anemia en gestante y bajo peso al nacer según la ENDES – 2022. Respeto al diseño metodológico fue observacional, retrospectivo, transversal y analítico, además la muestra estuvo conformada por 17,814 mujeres que participaron de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar del año 2022, siendo el método de recolección de datos utilizado el de entrevista directa realizado a mujeres de12 a 49 años.
Los resultados fueron que, la anemia en gestantes tuvo una media de 1,71 es decir la mayoría de las gestantes no presentaron anemia y, respecto a la variable bajo peso al nacer la media es 3.9499, muy cercana a 4, lo que indica que la mayoría de los recién nacidos tienen un peso normal.
El 95,21% presentaron un peso normal al nacer y la mayoría de las gestantes 70,7% informaron que no les fue diagnosticada anemia durante el embarazo. Concluyendo que, la prueba de Chi-cuadrado arrojó un valor de significancia de 0,271, que es mayor a 0,05, lo que indica que no existe una asociación entre la anemia en gestantes y el bajo peso al nacer, según la ENDES 2022.
Colecciones
- Tesis de pregrado [485]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess