Experiencia del internado medico en el Hospital Regional de Cañete Rezola 2024-2025

Ver/
mendoza_saj.pdf
(application/pdf: 1.117Mb)
(application/pdf: 1.117Mb)
f_mendoza_saj (1).pdf
(application/pdf: 221.8Kb)
(application/pdf: 221.8Kb)
r_mendoza_saj.pdf
(application/pdf: 844.0Kb)
(application/pdf: 844.0Kb)
a_mendoza_saj.pdf
(application/pdf: 220.3Kb)
(application/pdf: 220.3Kb)
Fecha
2025Autor(es)
Mendoza Sandoval, Angela Jimena
Jurado(s)
Florian Castillo, Richard Fredy
Ruiz Semba, Edgar Rolando
Mares Chavarri, Luis Daniel
Ruiz Semba, Edgar Rolando
Mares Chavarri, Luis Daniel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El último año de la carrera de Medicina Humana, que consta en rotar en un centro hospitalario por 4 especialidades que son de vital importancia para posteriormente desenvolverse como médico. En este año ponemos en práctica lo aprendido a lo largo de los 6 años de base teórica además con apoyo de los médicos asistenciales adquirimos nuevos conocimientos que servirán para nuestra vida profesional.
Desde la pandemia de COVID- 19, se añadió una rotación que es en el primer nivel de atención, donde nos apoya en lo que viviremos en el SERUMS.
Describir las vivencias y aprendizaje adquiridos mediante casos clínicos del internado médico de la autora en el Hospital Regional de Cañete Rezola. Metodología: Casos clínicos que se presentaran de las 4 especialidades durante los 11 meses de internado médico.
Resultados: Se sustentará dos casos clínicos por cada rotación que se ha visto en el Hospital Regional de Cañete Rezola.
Conclusiones: Este año es transcendental para nuestra vida profesional, donde hemos puesto en práctica lo aprendido en los años anteriores, para nuestro desempeño como médico cirujano.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess