Experiencia durante el internado médico en el centro médico naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 827.5Kb)
(application/pdf: 827.5Kb)
Autorización
(application/pdf: 439.2Kb)
(application/pdf: 439.2Kb)
Similitud
(application/pdf: 844.4Kb)
(application/pdf: 844.4Kb)
Acta
(application/pdf: 229.8Kb)
(application/pdf: 229.8Kb)
Fecha
2025Autor(es)
Chirinos chirinos, Elisa Rocio
Sueldo Arroyo, Mayli Juani Maximina
Asesor(es)
Gutiérrez Shack, Luis Alfonso
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0009-0006-8139-695X
Jurado(s)
Ruiz Semba, Edgar Rolando
Mares Chavarri, Luis Daniel
Florian Castillo, Richard Fredy
Mares Chavarri, Luis Daniel
Florian Castillo, Richard Fredy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Describir la importancia del internado médico, que constituye la fase final en la formación académica de un estudiante de medicina, siendo crucial para consolidar y reforzar los conocimientos y habilidades adquiridas durante su educación universitaria.
Materiales y métodos: Se describe la experiencia obtenida durante el internado médico a través del análisis de 16 casos clínicos, 4 por cada rotación en el Centro Médico Naval "Cirujano Mayor Santiago Távara", con el fin de que, en el futuro, resulten útiles para el enfoque clínico, diagnóstico y terapéutico de casos similares.
Conclusiones: Durante la realización del internado médico, se adquiere conocimientos teóricos y prácticos que serán clave en la formación y desarrollo profesional del futuro médico-cirujano, así como habilidades para el manejo de enfermedades frecuentes, y comprensión sobre la importancia de la ética médica y la dimensión humanística de la profesión, reconociendo la necesidad de ofrecer una atención respetuosa y empática hacia los pacientes, promoviendo su bienestar físico y emocional.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess