Mostrar el registro sencillo del ítem
El síndrome de Burnout y su incidencia en la población atendida del Centro de Salud Portada Manchay en el año 2023
dc.contributor.advisor | Quispe Llanos, Renan Jesus | |
dc.contributor.author | Vasquez Urueta, Denisse Isolina | |
dc.date.accessioned | 2025-02-20T19:16:07Z | |
dc.date.available | 2025-02-20T19:16:07Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16539 | |
dc.description.abstract | El propósito de este estudio fue determinar la incidencia del síndrome de burnout en el personal del Centro de Salud Portada Manchay y su impacto en la población atendida durante el año 2023. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y correlacional, y diseño no experimental, en el que se examinó la relación entre las variables de síndrome de burnout y la percepción de la población atendida. El estudio reveló que el personal del centro de salud presenta bajos niveles de agotamiento emocional (60%), con el personal médico (45,5%), asistencial (35,3%) y administrativo (28,6%) en esta categoría. Sin embargo, se evidencian altos niveles de despersonalización, especialmente en el personal administrativo (64,3%). Además, hay una elevada prevalencia de bajos niveles de realización personal entre el personal total (97,1%), llegando al 100% en el caso del personal médico y asistencial. Más del 90,0% del personal presenta niveles medios o altos de síndrome de burnout, siendo el personal médico y administrativo los más afectados. Estos problemas pueden tener un impacto negativo significativo en la calidad y efectividad de la atención brindada, reflejándose en la calidez, seguridad y resultados de la prestación de salud. Para mitigar estos altos niveles de burnout y garantizar una atención de calidad centrada en las necesidades de los pacientes, se requiere un abordaje integral y sostenido por parte de la dirección del centro de salud, lo cual constituye una responsabilidad fundamental. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format.extent | 166 p. | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad de San Martín de Porres | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Académico USMP | es_PE |
dc.source | Universidad San Martín de Porres - USMP | es_PE |
dc.subject | Sindrome de Burnout | es_PE |
dc.subject | Agotamiento emocional | es_PE |
dc.subject | Personal de salud | es_PE |
dc.title | El síndrome de Burnout y su incidencia en la población atendida del Centro de Salud Portada Manchay en el año 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Gestión Pública | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad de San Martín de Porres. Instituto de Gobierno y de Gestión Pública. Unidad de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.discipline | Gestión Pública | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | es_PE |
renati.advisor.dni | 09157444 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9127-5605 | es_PE |
renati.author.dni | 10614879 | |
renati.discipline | 417477 | es_PE |
renati.juror | Chung Alva, Victor Manuel | |
renati.juror | Roel Alva, Luis Andres | |
renati.juror | Ruiton Cabanillas, Jesus | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Trabajo de investigación [542]