Experiencia en el internado de medicina humana en el Hospital Regional Docente de Cajamarca 2024

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 693.8Kb)
(application/pdf: 693.8Kb)
Autorización
(application/pdf: 132.4Kb)
(application/pdf: 132.4Kb)
Similitud
(application/pdf: 847.6Kb)
(application/pdf: 847.6Kb)
Acta
(application/pdf: 204.2Kb)
(application/pdf: 204.2Kb)
Fecha
2025Autor(es)
Ramos La Torre, Matias Alexander
Asesor(es)
Anicama Elias, Rocio del Pilar
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0001-6516-125X
Jurado(s)
Lamilla Valdez, Hector Miguel
Aguilar Oliva, Giovanna Itala
Blacido Trujillo, Lincoln Florencio
Aguilar Oliva, Giovanna Itala
Blacido Trujillo, Lincoln Florencio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de suficiencia profesional fue realizado durante el internado como alumno de último año de la carrera medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad San Martín de Porres. Las experiencias y aprendizajes presentados fueron obtenidas en el Hospital Regional Docente de Cajamarca durante los 11 meses de internado en las rotaciones de Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Pediatría y Medicina Interna. Por cada especialidad se eligieron 2 casos con los cuales se podrán aplicar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos y refinados durante esta etapa. El diagnóstico y tratamiento son los pilares de este trabajo al igual que una correcta historia clínica. Con estas herramientas desarrolladas durante el internado y siendo respaldadas por medicina basada en evidencia, podemos afrontar a las enfermedades de nuestros pacientes que vendrán en los futuros retos y desafíos como profesionales de la salud. Esto se complementa con habilidades prácticas que desarrollamos y fuimos puliendo durante el internado, tal como el manejo de heridas, control de gestantes, priorización y atención de pacientes.
Objetivo: Describir las experiencias adquiridas durante el internado de medicina humana en el Hospital Regional Docente de Cajamarca del interno de medicina de la Universidad San Martín de Porres
Metodología: Se presentan 8 casos, 2 por cada servicio, resaltando el diagnóstico y tratamiento de dichas patologías.
Conclusiones: El internado medico es un pilar fundamental al final en el desarrollo de la formación médica de todo profesional de la salud. Este nos permite afianzar el conocimiento y acumular experiencia, asimismo, al estar en contacto con los pacientes establecemos de primera mano la relación médico paciente, manteniendo la humanidad en nuestra profesión.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess