Relación entre inteligencia emocional y estilo de aprendizaje que predomina en universitarios

Fecha
2014Autor(es)
Joseph Rubio, Catherine Elizabeth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación identificó la relación entre la inteligencia emocional y el estilo de aprendizaje que predomina en jóvenes estudiantes del primer ciclo de estudios generales de una universidad privada de Lima. El diseño de la investigación no experimental es correlacional, con metodología cuantitativa; el tipo de muestreo es probabilística y el diseño es simple al azar, estuvo conformada por 545 alumnos entre varones y mujeres matriculados durante el periodo 2012-II. Los instrumentos utilizados: para medir la Inteligencia Emocional, el Ice de BarOn y para identificar los Estilos de Aprendizaje fue el cuestionario de Honey-Alonso CHAEA, éstos fueron aplicados de manera progresiva y en línea (virtual); Los resultados indican que no existe correlación entre el estilo de aprendizaje que predomina en la muestra y la inteligencia emocional. El estilo reflexivo es el que más predomina en los alumnos con 59.6%, seguido por el activo con 13.8%, pragmático 13.4% y por último el teórico con 13.2%; con respecto al inventario de Inteligencia Emocional, el nivel que predomina en la muestra corresponde al adecuado, seguido del bueno e inusual. Con respecto a los componentes denominados: estado de ánimo y manejo de tensión, estos presentan un nivel adecuado; en un nivel bueno los componentes de adaptabilidad e intrapersonal y el componente interpersonal, se encuentra en un nivel por debajo del promedio.
Colecciones
- Tesis de maestría [165]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess