Falta de adherencia al tratamiento ANTI-TBC Y sus características sociodemográficas en pacientes atendidos en centros de salud en Lima durante la pandemia COVID-19, periodo 2020-2022

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 733.9Kb)
(application/pdf: 733.9Kb)
Autorización
(application/pdf: 159.3Kb)
(application/pdf: 159.3Kb)
Similitud
(application/pdf: 816.0Kb)
(application/pdf: 816.0Kb)
Acta
(application/pdf: 68.40Kb)
(application/pdf: 68.40Kb)
Fecha
2025Autor(es)
Diaz Calla, Diana Francheska
Pereira Araujo, Hormecinda
Asesor(es)
Gonzáles Collantes, Sofía Del Carmen
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-0258-0083
Jurado(s)
Gavilano Buleje, Delfin Diodoro
Sanchez Garavito, Epifanio
Oscanoa Espinoza, Teodoro Julio
Sanchez Garavito, Epifanio
Oscanoa Espinoza, Teodoro Julio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Describir la falta de adherencia al tratamiento anti-TBC y características sociodemográficas en pacientes con TBC atendidos en centros de salud durante la pandemia COVID-19, año 2020 – 2022.
Método: Estudio observacional, descriptivo tipo trasversal. Descriptivo porque el objetivo del estudio se basa en la descripción a la falta de adherencia al tratamiento anti-TBC y características sociodemográficas en pacientes con TBC atendidos en centros de salud durante la pandemia, observacional por que el investigador no va a intervenir sin manipular ninguna variable y solo se limitara al seguimiento de los factores de pacientes que han incumplido con el tratamiento, y trasversal, ya que utilizaremos como herramienta de recolección de datos plantillas.
Resultados: En nuestro estudio un 54% de los pacientes fueron no adherentes al tratamiento anti-TBC, y según las características sociodemográficas los datos más resaltantes en este grupo fue el género masculino y las personas que terminaron primaria completa, todo esto según los datos recolectados a través de las historias clínicas
Conclusiones: Se puede concluir que el porcentaje de falta de adherencia al tratamiento anti-TBC en los pacientes atendidos en el Centro de Salud Salamanca y Gustavo Lanatta durante la pandemia fue alta. Sin embargo, en otros estudios en años similares se vio que la adherencia fue mayor; con ello se puede concluir que la pandemia no influyo de la misma manera en la gestión o atención de la salud en los diversos Centros de Salud de otras regiones y países
Colecciones
- Tesis de pregrado [495]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess