Factores asociados a dislipidemia en pacientes mujeres con hipotiroidismo en el Hospital Nacional 2 de Mayo en el periodo julio 2021 - julio 2022

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 595.7Kb)
(application/pdf: 595.7Kb)
Autorización
(application/pdf: 339.5Kb)
(application/pdf: 339.5Kb)
Similitud
(application/pdf: 684.9Kb)
(application/pdf: 684.9Kb)
Acta
(application/pdf: 227.2Kb)
(application/pdf: 227.2Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Abuhadba Miranda, Yesenia Alexandra
Lizana Del Pino, Renato Fabrizio
Asesor(es)
Espíritu Salazar, Nora de las Mercedes
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-6340-0285
Jurado(s)
Vargas Serna, Gabriela
Roque Henriquez, Joel Christian
Solis Condor, Risof Rolland
Roque Henriquez, Joel Christian
Solis Condor, Risof Rolland
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar los factores asociados a dislipidemia en pacientes mujeres con hipotiroidismo en el Hospital Nacional 2 de mayo, periodo Julio 2021 - Julio 2022. Materiales y métodos: Estudio de casos y controles de mujeres hipotiroideas con (73 casos) y sin dislipidemia (73 controles). Se evaluaron los factores de IMC, edad, tipo de hipotiroidismo, antecedente familiar de hipotiroidismo, hipertensión arterial y menopausia. Para el análisis estadístico se usó el programa SPSS v27, empleándose la prueba X2 y OR con un intervalo de confianza 95% y p<0,05. Resultados: La edad media en los casos fue 57.3±14.5 años y 48.1±19.2 años en controles. El 50,7 % (n=37) de los casos y el 30,1% (n=22) de los controles eran mayores de 59 años. El 37,0% (n=27) tenía sobrepeso y el 31,5% (n=23) de los controles IMC regular. Los tipos de hipotiroidismo (H) más frecuentes fueron H. Autoinmune 43,8% (n=32) casos y 45,2% (n=33) controles, seguido del H. por deficiencia de yodo 34,2% (n=25) casos y 41,1% (n=30) controles. La menopausia (X2 = 14,457; p<,001) estuvo relacionada significativamente con dislipidemia y en la regresión logística demostró asociación significativa con dislipidemia (OR=4,188; IC95%: 1,898-9,242). El antecedente familiar de hipotiroidismo, IMC e hipertensión arterial, no tuvieron significancia estadística. Conclusiones: El H. Autoinmune y por deficiencia de yodo fueron los más frecuentes. La menopausia fue un factor de riesgo para el desarrollo de dislipidemia en mujeres hipotiroideas.
Colecciones
- Tesis de pregrado [495]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess