La transformación digital y su indicencia en las pre-evaluaciones de crédito en una institución microfinanciera
![Thumbnail](/bitstream/handle/20.500.12727/16161/macedo_cbe-gismondi_llf.pdf.jpg?sequence=7&isAllowed=y)
Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.251Mb)
(application/pdf: 1.251Mb)
Autorización
(application/pdf: 682.0Kb)
(application/pdf: 682.0Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.363Mb)
(application/pdf: 1.363Mb)
Acta
(application/pdf: 335.4Kb)
(application/pdf: 335.4Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Macedo Cardenas, Bertha Elizabeth
Gismondi Luis, Leonardo Fidel
Asesor(es)
Trujillo Calagua, Gustavo Herminio
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-6069-3908
Jurado(s)
Paredes Soldevilla, Jose Antonio
Alegre Valdez, Oscar Ricardo
Sanchez Mateo, Ronny Jesus
Alegre Valdez, Oscar Ricardo
Sanchez Mateo, Ronny Jesus
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo explica cómo incidió la transformación digital en las
preevaluaciones de crédito en una institución microfinanciera para mejorar su productividad, en ese sentido detalló el comportamiento de la economía global, regional y local, se dio una vista al sector financiero regional y local, a su vez se mostró el impacto de la transformación digital en la economía, donde se expuso la problemática que existe en la actualidad para personas naturales y emprendedoras que buscan acceso al crédito. Así mismo, en relación a las variables identificadas y a los objetivos propuestos, se observó resultados favorables en el cual evidencian que la trasformación digital presenta un efecto positivo y por ello, se recomienda su implementación para el uso adecuado y mejora en la productividad en el sector.
Colecciones
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess