Implementación de un software de gestión de planillas y su influencia en la rentabilidad en una empresa de la industria de útiles escolares
![Thumbnail](/bitstream/handle/20.500.12727/16149/quenaya_faj_arimana_mjr.pdf.jpg?sequence=7&isAllowed=y)
Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.692Mb)
(application/pdf: 1.692Mb)
Autorización
(application/pdf: 301.4Kb)
(application/pdf: 301.4Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.853Mb)
(application/pdf: 1.853Mb)
Acta
(application/pdf: 389.4Kb)
(application/pdf: 389.4Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Quenaya Flores, Angela Jhoanna
Arimana Miranda, Julisa Raquel
Asesor(es)
Trujillo Calagua, Gustavo Herminio
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0001-8844-3436
Jurado(s)
Paredes Soldevilla, Jose Antonio
Alegre Valdez, Oscar Ricardo
Sanchez Mateo, Ronny Jesus
Alegre Valdez, Oscar Ricardo
Sanchez Mateo, Ronny Jesus
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Actualmente, en un mundo tan competitivo las empresas buscan asegurar su
rentabilidad garantizando su estabilidad y crecimiento sostenible. Para ello, es
necesario mejorar su productividad y eficiencia en cada uno de sus procesos, lo
que los ha llevado invertir e innovar en tecnologías que les permitan mejorar,
optimizar y unificar sus recursos. En este contexto, se ha identificado que en una
empresa de la industria de útiles escolares aún sigue trabajando sus procesos
con herramientas semi manuales lo que ha generado en muchos casos errores
en sus procesos operativos, principalmente se identificó incidencias en el cálculo
y pago de las remuneraciones. Por lo que, esta investigación busca describir
como la Implementación de un Software de Gestión de Planillas puede mejorar
dichos procesos e influye en la rentabilidad de la empresa, evaluando los costos
operativos asociados a la implementación, la productividad del personal de
planillas y finalmente la percepción del personal sobre los cambios en la
eficiencia operativa. La metodología aplicada fue la descriptiva con un enfoque
cualitativo, se utilizó como técnica principal las entrevistas semiestructuradas
para recoger percepciones y experiencias en el uso del nuevo software de
gestión de planillas, las entrevistas no fueron grabadas, ya que no se tiene el
consentimiento de los entrevistados, por lo que se optó por tomar notas
detalladas durante la entrevista. Para complementar y contrastar las respuestas
obtenidas, se nos permitió leer informes impresos con información sobre los
procesos actuales en la gestión de planillas. Teniendo en cuenta lo descrito por
el personal entrevistado, se ha enfatizado en dos aspectos que han impactado
de manera positiva en la eficiencia operativa de la empresa: Optimización del
tiempo invertido en los procesos operativos, y la Reducción de errores y
correcciones en el cálculo y pago de las remuneraciones. Por lo tanto, la
implementación de un software de gestión de planillas influye en el crecimiento
y desarrollo de la empresa, aumentando su productividad y por ende su
rentabilidad
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess