La importancia de la gestión administrativa municipal para el desarrollo del distrito de San Luis de Shuaro, provincia de Chanchamayo, Junín
![Thumbnail](/bitstream/handle/20.500.12727/16145/estrada_aja-medina_vce.pdf.jpg?sequence=7&isAllowed=y)
Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.884Mb)
(application/pdf: 1.884Mb)
Autorización
(application/pdf: 358.6Kb)
(application/pdf: 358.6Kb)
Similitud
(application/pdf: 2.152Mb)
(application/pdf: 2.152Mb)
Acta
(application/pdf: 335.1Kb)
(application/pdf: 335.1Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Estrada Arce, Joelma Adriana
Medina Villon, Cesar Eduardo
Asesor(es)
Trujillo Calagua, Gustavo Herminio
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-6069-3908
Jurado(s)
Paredes Soldevilla, Jose Antonio
Alegre Valdez, Oscar Ricardo
Sanchez Mateo, Ronny Jesus
Alegre Valdez, Oscar Ricardo
Sanchez Mateo, Ronny Jesus
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación se enfoca en analizar la importancia de la gestión administrativa en el cierre de brechas de infraestructura en el distrito de San Luis de Shuaro, provincia de Chanchamayo, departamento de Junín. Este distrito enfrenta un grave problema de infraestructura y sus proyectos son mal orientados y no se dirigen a reducir las brechas identificadas. En ese sentido, nos hemos centrado en analizar sectores que consideramos estratégicos: educación, salud y transportes. Estos sectores
carecen de infraestructura adecuada, los colegios se encuentran en malas condiciones, los centros de salud no cuentan con el equipamiento necesario y las carreteras son las principales ausentes en este distrito. La investigación se realizó mediante un análisis descriptivo y fue de diseño no
experimental, analizando el periodo 2020-2023. Nuestro análisis se centró en los datos publicados en el portal de transparencia económica del MEF, datos de Invierte.pe, entre otros. Realizamos una comparación con distritos que tienen una ejecución presupuestal bien orientada al cierre de brechas, así como otros distritos semejantes en ingresos y geografía. Nuestro objetivo fue evidenciar la importancia de la gestión administrativa en el cierre de brechas de infraestructura, específicamente en los tres sectores
mencionados. El trabajo busca plantear una solución concreta que pueda atacar esta problemática, mediante una correcta orientación de las inversiones públicas, con la finalidad de mejorar los servicios y contribuir al crecimiento económico brindando las herramientas adecuadas a la población. Esta investigación es muy importante y de relevancia para entender cómo es que una ineficiente gestión administrativa puede mantener los bajos niveles de atención en servicios básicos y proporciona información valiosa para la toma de decisiones, además se plantea una posible alternativa de un plan que permita asegurar una correcta orientación de las inversiones mediante un trabajo conjunto entre población, gobierno municipal y distintos organismos del estado que de
manera combinada puedan implementar una infraestructura adecuada para brindar servicios de calidad.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess