Funcionalidad familiar y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa particular de Chiclayo, 2023

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.288Mb)
(application/pdf: 1.288Mb)
Autorización
(application/pdf: 209.5Kb)
(application/pdf: 209.5Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.474Mb)
(application/pdf: 1.474Mb)
Acta
(application/pdf: 269.2Kb)
(application/pdf: 269.2Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Seclen Santa Cruz, Vanessa
Asesor(es)
Mundaca Alvarado, Milagros
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-3810-3414
Jurado(s)
Valiente Lopez, Marco Antonio
Carrasco Carrasco, Elmer
Castro Yoshida, Yolanda Rosa
Carrasco Carrasco, Elmer
Castro Yoshida, Yolanda Rosa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Según el área del TOE, los estudiantes de nivel secundaria atraviesan situaciones de crisis emocionales, asociado a la insatisfacción familiar; esto repercute en la autoestima de ellos, mostrándose con carencias afectivas, lo cual influye significativamente en su desenvolvimiento académico. El objetivo consistió en relacionar la FF y la autoestima en ES. Enfoque cuantitativo, básica, no experimental; conformada por 194 participantes, se empleó la Escala de FACES III y el Inventario de Autoestima. Como hallazgos una correlación significativa y positiva entre FF y autoestima (Rho Spearman ,589 y un P-valor=,000<0.05). Se concluyó que, a medida que participantes poseen mayor FF la autoestima tiende a ser alta.
Colecciones
- Tesis de pregrado [68]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess