Show simple item record

dc.contributor.advisorCotrina Reyes, Lázaro Miguel Ángel
dc.contributor.authorAybar Medina, Adrian Rodrigo
dc.date.accessioned2024-12-13T17:58:43Z
dc.date.available2024-12-13T17:58:43Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/15894
dc.description.abstractEl presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo demostrar los beneficios de implementar un nuevo sistema de gestión tributaria en este sector. Los contribuyentes suelen enfrentarse a dificultades para cumplir con sus obligaciones fiscales debido al desconocimiento en normas tributarias o por no contar con un perfil contable. La falta de una adecuada gestión y control tributario, sumada a una escasa cultura fiscal, perjudica significativamente a los profesionales independientes fomentando así la informalidad y evasión fiscal. Este trabajo propone una solución tecnológica para automatizar gran parte de los procesos de declaración y gestión de los impuestos, mitigando así este problema. El sistema propuesto cuenta con funcionalidades como la automatización de la extracción de datos desde SUNAT, el cálculo de impuestos, la gestión de beneficios tributarios y la generación de reportes en tiempo real presentados a través de dashboards intuitivas. En cuanto a la cultura fiscal, la plataforma proporcionará contenido de educación tributaria específica, lo cual permitirá que el contribuyente conozca el qué y porqué de sus tributos. Dado el tipo de trabajo de investigación, se realizó una encuesta a 28 profesionales independientes, quienes concuerdan en que la implementación de un nuevo sistema de gestión tributaria digital mejora significativamente su planificación tributaria, promueve su cultura tributaria y facilita sus obligaciones fiscales. Los resultados obtenidos del trabajo de investigación revelaron que el implementar tecnologías modernas a la gestión tributaria no solo agiliza el proceso, sino que también contribuye a aumentar la formalización en el sector, generando impactos positivos tanto para los profesionales independientes como para la administración tributaria. ´ Se concluye que la implementación de un sistema digital de este tipo es viable y es recomendable para mejorar la gestión tributaria.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent65 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectRecaudación de impuestoses_PE
dc.subjectContabilidad - Procesamiento de datoses_PE
dc.titleAplicación de un nuevo sistema de gestión tributaria virtual para los profesionales independientes con altos ingresos, Perú 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financierases_PE
thesis.degree.disciplineContabilidad y Finanzases_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.dni07267257
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0007-4150-1871es_PE
renati.author.dni71336104
renati.discipline411156es_PE
renati.jurorAlva Gómez, Juan Amadeo
renati.jurorTalla Ramos, Sabino
renati.jurorVasquez Gil, Maria Eugenia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess