Aplicación de un nuevo sistema de gestión tributaria virtual para los profesionales independientes con altos ingresos, Perú 2024

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.490Mb)
(application/pdf: 1.490Mb)
Autorización
(application/pdf: 131.8Kb)
(application/pdf: 131.8Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.429Mb)
(application/pdf: 1.429Mb)
Acta
(application/pdf: 714.2Kb)
(application/pdf: 714.2Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Aybar Medina, Adrian Rodrigo
Asesor(es)
Cotrina Reyes, Lázaro Miguel Ángel
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0009-0007-4150-1871
Jurado(s)
Alva Gómez, Juan Amadeo
Talla Ramos, Sabino
Vasquez Gil, Maria Eugenia
Talla Ramos, Sabino
Vasquez Gil, Maria Eugenia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo demostrar los beneficios de implementar un nuevo sistema de gestión tributaria en este sector. Los contribuyentes suelen enfrentarse a
dificultades para cumplir con sus obligaciones fiscales debido al desconocimiento en
normas tributarias o por no contar con un perfil contable.
La falta de una adecuada gestión y control tributario, sumada a una escasa cultura fiscal,
perjudica significativamente a los profesionales independientes fomentando así la
informalidad y evasión fiscal. Este trabajo propone una solución tecnológica para
automatizar gran parte de los procesos de declaración y gestión de los impuestos,
mitigando así este problema.
El sistema propuesto cuenta con funcionalidades como la automatización de la
extracción de datos desde SUNAT, el cálculo de impuestos, la gestión de beneficios
tributarios y la generación de reportes en tiempo real presentados a través de
dashboards intuitivas. En cuanto a la cultura fiscal, la plataforma proporcionará contenido
de educación tributaria específica, lo cual permitirá que el contribuyente conozca el qué
y porqué de sus tributos.
Dado el tipo de trabajo de investigación, se realizó una encuesta a 28 profesionales
independientes, quienes concuerdan en que la implementación de un nuevo sistema de
gestión tributaria digital mejora significativamente su planificación tributaria, promueve su
cultura tributaria y facilita sus obligaciones fiscales.
Los resultados obtenidos del trabajo de investigación revelaron que el implementar
tecnologías modernas a la gestión tributaria no solo agiliza el proceso, sino que también
contribuye a aumentar la formalización en el sector, generando impactos positivos tanto
para los profesionales independientes como para la administración tributaria. ´
Se concluye que la implementación de un sistema digital de este tipo es viable y es
recomendable para mejorar la gestión tributaria.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess