Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGranda Caraza, Mario
dc.contributor.authorBarrera Espinosa, Azalea
dc.date.accessioned2024-11-13T21:28:17Z
dc.date.available2024-11-13T21:28:17Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/15520
dc.description.abstractLa gestión eficiente de las finanzas personales y el ahorro personal son dos aspectos fundamentales en la vida de cualquier individuo, los cuales influyen de en su bienestar económico y su capacidad para alcanzar sus metas financieras a corto y largo plazo. En un mundo marcado por la incertidumbre económica y la creciente complejidad de las opciones financieras, comprender y optimizar la forma en que se gestionan los recursos se vuelve esencial. Esta tesis aborda un vacío de conocimiento al explorar la relación y el impacto de la educación financiera en el ahorro mediante mecanismos conductuales; utilizando el modelo de ecuaciones estructurales con mínimos cuadrados parciales, el estudio muestra influencia positiva de la educación financiera a través del efecto mediador de presupuesto, actitud y planeación financiera adaptativa al proyecto de vida en el ahorro. La muestra consta de 266 micro empresarios del sector restaurante en Nuevo León, México. Los empresarios se encuestaron por medio de un cuestionario en línea. Se identificaron efectos indirectos de la educación financiera en el ahorro a través del presupuesto (β=.081; t=1.860 p=0.031), actitud (β=.137; t=5.510 p=0.000) y planeación financiera adaptativa al proyecto de vida (β=.189; t=4.157 y p=0.000). Se exploran las implicaciones teóricas y prácticas derivadas de esta investigación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent134 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectEducación financieraes_PE
dc.subjectMicroempresarioses_PE
dc.subjectSector restauranteses_PE
dc.titleInfluencia de la educación financiera en el ahorro en microempresarios del sector restaurantero a través de mecanismos de economía conductual en Nuevo León, Méxicoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctora en Administraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.dni6068783
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3442-2274es_PE
renati.author.pasaporteMX / G30912333
renati.discipline413018es_PE
renati.jurorMerez Ortega, Margrory
renati.jurorReyes Fajardo, Nancy
renati.jurorBlanco Jimenez, Mónica
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess