Informe jurídico sobre expediente N° 0108-2022/CPC-INDECOPI-PIU

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 5.481Mb)
(application/pdf: 5.481Mb)
Autorización
(application/pdf: 131.2Kb)
(application/pdf: 131.2Kb)
Similitud
(application/pdf: 875.5Kb)
(application/pdf: 875.5Kb)
Acta
(application/pdf: 14.39Kb)
(application/pdf: 14.39Kb)
Date
2024Author(s)
Reyes Anticona, Luis Guillermo
Juror(s)
Casassa Casanova, Sergio Natalino
Miñano Donayre, Alicia Liceth
Palomino Vidal, Mauricio Enrique
Miñano Donayre, Alicia Liceth
Palomino Vidal, Mauricio Enrique
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente informe jurídico se centra en un proceso administrativo sancionador iniciado tras una denuncia presentada por el consumidor C. J. O. A. contra el restaurante L. H., acusado de presuntas infracciones a la Ley N° 29571, específicamente por la venta de productos al consumidor C. J. O. A. una parrilla norteña que se habría encontrado en mal estado, en tanto, las mollejas estarían en proceso de descomposición; lo cual podría
configurar una infracción al deber de seguridad y de inocuidad. Sumándole, el hecho que, el personal de L.H. no habría entregado al consumidor C. J. O. A. el libro de reclamaciones actual, toda vez que, habría alcanzado el correspondiente al año 2020; lo cual podría configurar una infracción al deber de idoneidad. La Comisión de la Oficina Regional del Indecopi de Piura emitió la Resolución 0564-2022/INDECOPI-PIU el 7 de septiembre de 2022, encontrando válida la denuncia contra el restaurante L.H. por transgresiones a los artículos 25° y 30° de la Ley N° 29571. En
consecuencia, impuso una multa equivalente a 15,99 UIT. Además, desestimó la denuncia relacionada con el libro de reclamaciones al determinar que el consumidor C. J. O. A. no tiene interés legítimo establecido en el art. 108° inciso e) de la misma ley. Dicha resolución fue debidamente impugnada por el restaurante L.H., indicando que INDECOPI no tiene competencia para la evaluación del estado de los alimentos, señalando que es competencia exclusiva de DIGESA, de igual manera, cuestionó la constancia policial, señalando que, dicha acta no determinaba el estado de conservación de los alimentos, razón por la cual, la segunda instancia, que es la Sala Especializada en Protección al Consumidor mediante Resolución N° 2671-2023/SPC-INDECOPI, decidió
ratificar la Resolución inicial que encontró justificada la denuncia por transgresiones a los artículos 25° y 30° de la Ley N° 29571.
Collections
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notes
Modalidad de obtención de grado y título sin designación de asesor