Uso de la técnica SSCP para detectar mutaciones puntuales del ADN mitocondrial humano

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.072Mb)
(application/pdf: 1.072Mb)
Fecha
2005Autor(es)
Estrada-Cuzcano, Alejandro
Sandoval Sandoval, José Raul
Guevara Fujita, María Luisa
Fujita, Ricardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Evalúa la técnica de SSCP (polimorfismo de conformación de cadena
individual de ADN) para detectar mutaciones puntuales, tanto por su sensibilidad en la detección
(alrededor 80% en condiciones ideales), como por su implementación fácil y económica. Se utilizaron
como controles positivos y negativos, ADN de voluntarios caracterizados previamente para las mutaciones
puntuales de 5 RFLPs mitocondriales. Para la optimización de la prueba fueron ensayadas
concentraciones variables del tampón TBE (1X y 0,5X) y del glicerol (10%, 5% y 0) en geles de
poliacrilamida. Cuatro de los 5 RFLPs fueron detectados en las condiciones utilizadas y pueden ser
usados en estudios de rutina sin usar enzimas de restricción. Además, la técnica SSCP permitió
determinar mutaciones desconocidas en un segmento de 394 nucleótidos de la región hipervariable
(HVI) del ADNmt. Diferencias en correspondencia a los distintos haplotipos fueron detectados e
incluso permitió discernir grupos dentro del mismo subtipo. La secuenciación de dos muestras del
subtipo B1 con migración diferencial en SSCP, corroboró la existencia de siete nucleótidos distintos.
Colecciones
- Artículos [274]
Editor
Revista Peruana de Biología
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Financiamiento
Instituto de Genética y Biología Molecular,
Facultad de Medicina Humana, Universidad de San
Martín de Porres. Consejo Nacional de Ciencia
y Tecnología del Perú (Concytec).
Notas
La Revista Peruana de Biología es una publicación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos